separateurCreated with Sketch.

¿Está el Vaticano equipado para el deporte?

Pope Leo XIV during Holy Mass celebrated for the Jubilee of New Religious Associations on Pentecost Sunday in St. Peter's Square at the Vatican, June 8, 2025.
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Anna Kurian - publicado el 10/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Tras la elección de León XIV al trono de Pedro, han proliferado los artículos que destacan su pasión por el deporte. Pero, ¿qué tipo de instalaciones deportivas encontrará en el Vaticano el 267º Papa, tenista, aficionado al béisbol, romanista y gimnasta?

En apenas un mes de pontificado, el pontífice estadounidense-peruano ya ha concedido audiencias a varios deportistas, entre ellos el campeón italiano, el SSC Nápoles, y la estrella del tenis Jannik Sinner. Al recibir una raqueta de este último, el pontífice bromeó diciendo que podría jugar en Wimbledon. Antes del famoso torneo londinense, ¿podrá practicar este deporte en el recinto de 44 hectáreas situado al otro lado del río? "No, ya no hay pistas de tenis en el Vaticano", responde Giampaolo Mattei, presidente de Athletica Vaticana, la primera fundación del Vaticano dedicada al deporte.

Según el italiano, antes había una pista, pero se desmanteló por obsolescencia. En las imágenes por satélite de Google Maps aún pueden verse rastros de la pista de tierra batida. En cambio, León XIV podrá contentarse con otro juego de raqueta muy popular en Italia: el pádel, que ahora tiene su propia zona reservada en el Vaticano.

Entre las Murallas Leoninas, las instalaciones deportivas son realmente escasas. La Guardia Suiza dispone de un pequeño gimnasio para su uso privado. Para sus entrenamientos, los soldados del Papa también pueden correr en el sublime marco de los Jardines Vaticanos. Pero no se hace nada más para los deportes de equipo, por ejemplo.

En el marco del campeonato de fútbol del pequeño Estado, los 13 equipos vaticanos tienen que competir en el campo de Petriana, que no está en territorio vaticano pero tiene la ventaja de la vista de la cúpula de San Pedro. El complejo deportivo de los Caballeros de Colón, situado en la colina de Gelsomino, cuenta también con una piscina y una cancha de baloncesto que utilizan los vaticanistas.

El Vaticano, un terreno polideportivo

En la Ciudad del Vaticano, el terreno deportivo que en su día utilizó Juan Pablo II se utiliza ahora principalmente para el campamento de verano de los hijos de los empleados (Estate ragazzi). Cada año se renueva una piscina en un entorno verde, y el Aula Pablo VI se convierte en un enorme parque infantil donde se mezclan hinchables y jaulas de fútbol.

A Giampaolo Mattei le divierte la capacidad de transformación del Vaticano: "Ahora que ha pasado el Giro de Italia, se podría decir que hay una pista de ciclismo en los jardines", bromea. Detrás de los Museos, una calle llamada "viale dello sport" recuerda un gran acontecimiento deportivo de principios del siglo XX. En 1905, 1908 y 1913, el Papa Pío X asistió a 3 pruebas -carreras, saltos y atletismo- en las que participaron atletas ciegos o amputados. El Cortile du Belvedere se transformó en pista de atletismo.

¿Y en Castel Gandolfo, la finca papal al sur de Roma, inmersa en el verde de los Castelli Romani? Sabemos que Juan Pablo II tuvo una piscina. Hoy en día, no es seguro que siga en uso: el Papa Francisco ha convertido la residencia de verano en un museo. Y no hay instalaciones deportivas especiales en el lugar.

Una oportunidad para salir de la zona de aislamiento

La falta de infraestructuras no ha impedido al pequeño Estado promover activamente el deporte. De hecho, la palabra "deporte" se ha incluido -por primera vez- en la nueva constitución de la Curia Romana promulgada por el Papa Francisco en 2022. El Dicasterio para la Cultura y la Educación actúa como Ministerio del Deporte, y la Athletica Vaticana, con sus 500 miembros, es el equivalente de los Comités Olímpicos y Paralímpicos. Dentro de este organismo, varias disciplinas están reconocidas por federaciones mundiales, entre ellas el atletismo, el ciclismo, el taekwondo, el pádel y el críquet.

Para Giampaolo Mattei, la ausencia de un centro deportivo digno de ese nombre también puede ser una oportunidad. "Queremos salir, no encerrarnos entre cuatro paredes", afirma el Presidente. Así, los corredores de camiseta amarilla y blanca se entrenan en los parques y en las pistas oficiales, creando asociaciones con realidades romanas. En cuanto a los jugadores de críquet, se entrenan en Roma Capannelle o Villa Pamphili. Se trata de una oportunidad para forjar vínculos y fomentar la fraternidad, una misión muy cercana a los corazones de los deportistas vaticanos.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.