separateurCreated with Sketch.

¿Sabías que el Espíritu Santo te ha dado dones especiales?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 07/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Todos, seamos sacerdotes, religiosos o laicos, hemos recibido dones especiales del Espíritu Santo que nos ayudan a fortalecernos en nuestra vocación particular

A veces podemos pensar falsamente que no somos nada especial y que no tenemos nada que ofrecer al mundo. Esto a menudo puede llevarnos a tener sentimientos de envidia o celos hacia otras personas, deseando lo que tienen porque pensamos que Dios les ha dado algo especial que nosotros no tenemos. Si bien es cierto que Dios da a cada persona algo único, necesitamos dar un paso atrás y reconocer los dones especiales que el Espíritu Santo nos ha dado.

Los dones del Espíritu Santo

Dios tiene un plan específico para cada uno de nosotros y nos ha dado dones únicos que solo nosotros poseemos.

El documento del Concilio Vaticano II, Lumen Gentium, destaca esta enseñanza básica de la Iglesia católica:

"No solo mediante los sacramentos y los ministerios de la Iglesia, el Espíritu Santo santifica y guía al pueblo de Dios y lo enriquece con virtudes, sino que, 'distribuyendo sus dones a cada uno según quiere, reparte gracias especiales entre los fieles de todo rango'".

Especialmente como laicos, podemos pensar que no somos "especiales" o incluso "favorecidos" por Dios. Miramos a todos los sacerdotes y religiosos del mundo y pensamos que Dios les da más dones que a nosotros.

Lo que tenemos que reconocer es que el Espíritu Santo no dispensa dones según el "rango", sino según la vocación única de cada persona, como explica Lumen Gentium:

"Por medio de estos dones, Él los hace aptos y preparados para desempeñar las diversas tareas y oficios que contribuyen a la renovación y edificación de la Iglesia, según las palabras del Apóstol: "La manifestación del Espíritu se da a cada uno para provecho".

A menudo, estos dones se llaman "carismas", que es la palabra griega utilizada en el Nuevo Testamento para "favor" o "don gratuito". Cada uno de nosotros tiene un carisma (o múltiples carismas) que el Espíritu Santo nos da para que podamos llevar luz al mundo.

Depende de nosotros recibir ese don con un corazón alegre y utilizarlo para el mayor bien del mundo:

"Estos carismas, ya sean los más sobresalientes o los más sencillos y ampliamente difundidos, han de ser acogidos con acción de gracias y consuelo, porque son perfectamente adecuados y útiles para las necesidades de la Iglesia".

Dios te ama y te ha dado un don especial que solo tú puedes utilizar. Tenemos que discernir ese don y alegrarnos de que Dios nos haya mirado con buenos ojos.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.