separateurCreated with Sketch.

Cuatro papas que han alentado a la juventud a no tener miedo

Pilgrims attend the opening mass of the World Youth Day 2023
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Mónica Muñoz - publicado el 05/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
La juventud es un tema de preocupación para el mundo, y los papas no son la excepción; por eso, presentamos qué han dicho para alentarlos a no tener miedo.

Todos hemos sido jóvenes alguna vez y sabemos que la juventud está ávida por tener modelos a seguir que los enseñen a enfrentar la vida sin equivocaciones, o por lo menos, con menos temor. Por eso, los últimos papas los alentado a no tener miedo del futuro.

Por eso, recordamos a tres de los últimos papas que se han dirigido con especial atención a los jóvenes.

1San Juan Pablo II (1978 - 2005)

San Juan Pablo II reza el rosario

¿Qué decir del iniciador de la Jornada Mundial de la Juventud? siempre demostró su predilección por la Iglesia joven, y en cada oportunidad les animaba a no tener miedo. Un ejemplo de ello lo encontramos en el mensaje a los jóvenes durante su Viaje apostólico a Uruguay, Chile y Argentina, el jueves 2 de abril de 1987 , donde decía lo siguiente:

Amados jóvenes: Luchad con denuedo contra el pecado, contra las fuerzas del mal en todas sus formas, luchad contra el pecado... Vencer el pecado mediante el perdón de Dios es una curación, es una resurrección.

¡Jóvenes chilenos: No tengáis miedo de mirarlo a Él! ... Mirad al Señor con ojos atentos y descubriréis en Él el rostro mismo de Dios.

Sus palabras siempre encendían el ánimo de sus oyentes porque, como a San Pablo, lo consumía el celo apostólico.

2Papa Benedicto XVI (2005 - 2013)

Benedykt XVI w Lizbonie

Su Santidad Benedicto XVI, siempre más reservado que su predecesor, no obstante amaba a la juventud y en repetidas ocasiones los instó a no temer, por ejemplo, a responder al llamado de Cristo:

 “ No tengáis miedo, queridos jóvenes y queridas jóvenes, si el Señor os llama a la vida religiosa, monástica, misionera o de una especial consagración: ¡Él sabe dar un gozo profundo a quien responde con generosidad!”.

3Papa Francisco (2013 - 2025)

Pope Francis at world youth day

Entrañable padre, amado por gente de todas edades, denotaba gran alegría cuando se encontraba entre chicos y chicas. A ellos les dirigió también innumerables mensajes para animarlos a entregarse a Cristo y ver la vida sin temor:

 "No tengan miedo", queridos jóvenes, porque son como la lluvia de una tierra reseca por mil males, son un "baño de luz" de presente y de futuro en los muchos rincones oscuros de nuestro tiempo.

O como dijo a los jóvenes en su Viaje apostólico a Singapur en septiembre de 2024:

Por eso les digo a los jóvenes: “¡Arriésguense, salgan! ¡No tengan miedo!” El miedo es una actitud dictatorial que te vuelve paralítico, te produce parálisis. 

Ahí terminó su discurso con mucho humor:

Les deseo a todos ustedes, jóvenes, que sigan adelante con esperanza y que no retrocedan. ¡Asuman riesgos! De lo contrario, ¡les crecerá la barriga!

4Papa León XIV (2025 - )

A casi un mes de su elección, el Papa León XIV también se ha dirigido a los jóvenes con palabras de cercanía y familiaridad. Durante la Audiencia general del 4 de junio de 2025 les dijo:

Quisiera decir, especialmente a los jóvenes, que no esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña. ¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará! Trabajando en su viña, encontrarás una respuesta a esa pregunta profunda que llevas dentro: ¿qué sentido tiene mi vida?

La voz de Jesús habla a través de su Vicario en la tierra: ¡Jóvenes, no tengan miedo de responder al llamado de Cristo!

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.