separateurCreated with Sketch.

León XIV retoma el vídeo de la intención de oración mensual del Papa Francisco

Siódmy Światowy Dzień Ubogich za nami. Ustanowił go papież
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 03/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El papa, León XIV participó por primera vez en el vídeo mensual de intenciones de oración del Papa, centrado en la compasión del "Corazón de Jesús".

Menos de un mes después de su elección, León XIV participó por primera vez en el vídeo mensual de intenciones de oración del Papa, hecho público el 3 de junio de 2025, centrado en la compasión del "Corazón de Jesús". El nuevo pontífice recoge la antorcha de esta iniciativa lanzada en 2016 por su predecesor Francisco.

En este vídeo de intenciones de oración publicado cada mes por la Red Mundial de Oración del Papa -fundada en 1844 y dirigida por los jesuitas-, León XIV pide a los católicos que recen para que "cada uno de nosotros encuentre consuelo en una relación personal con Jesús y aprenda de su Corazón la compasión por el mundo".

Sobre un fondo de imágenes de la Iglesia del Gesù de Roma y del Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Makati (Filipinas), se ofrece una oración al "Corazón de Jesús", "que derrama su compasión sobre los pequeños y los pobres, sobre los que sufren y sobre todas las miserias humanas".

"Cambia, modela y transforma nuestros planes, para que te busquemos sólo a Ti en toda circunstancia: en la oración, en el trabajo, en los encuentros y en nuestra rutina diaria", reza el texto de esta oración.

El Sagrado Corazón

Este tema se eligió en honor del mes de junio, en el que la Iglesia católica venera especialmente al Sagrado Corazón de Jesús, cuya fiesta se celebra el tercer viernes después de Pentecostés.

Esta devoción popular, reavivada en particular por los franceses Santa Margarita María Alacoque (1647-1690) y San Claudio La Colombière (1641-1682), ha sido objeto de cuatro encíclicas:

Annum sacrum, escrita por León XIII en 1899; Miserentissimus Redemptor, firmada por Pío XI en 1928; Haurietis aquas, escrita por Pío XII en 1956; y la última, Dilexit nos, publicada por el Papa Francisco en 2024.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.