separateurCreated with Sketch.

Cómo María santísima está al pendiente de su hijo, el Papa

Papież odwiedzi bazylikę Santa Maria Maggiore. Chce być tam pochowany
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Mónica Muñoz - publicado el 30/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Un común denominador entre el Papa y sus antecesores es el profundo amor que profesan a la Santísima Virgen María, que siempre los cuida y ruega por ellos

Quizá nuestra vida no ha sido tan larga como para recordar puntualmente cómo ha sido la relación del Papa y la Santísima Virgen María, pero la historia reciente nos confirma que Ella siempre ha cuidado del sucesor de Pedro.

La oración de María por el Papa

La razón no puede ser más obvia: María es madre de la Iglesia, por eso la protege y vela por el Vicario de Cristo, quien carga sobre sus hombros la responsabilidad del Cuerpo Místico de Cristo. Y esa misteriosa relación inspira al Santo Padre para amar a la Virgen con amor profundo y filial.

Además, la historia nos centra en la realidad de que Ella está al pendiente de lo que necesitan sus amados hijos.

Basta con traer a la memoria a la Virgen de Fátima y los mensajes revelados a los pastorcitos Lucía, Jacinta y Francisco, que los motivó a orar por la conversión de los pecadores y la paz del mundo.

Pero la predilección de la Virgen por el Santo Padre encontró su mayor eco en el corazón de santa Jacinta, quien ofrecía sus oraciones y sufrimientos por él.

El Papa y la Virgen

En los últimos pontificados, gracias a los medios de comunicación y, más recientemente, del Internet, tenemos al alcance un acervo de documentos en los que constan las palabras de amor de los papas hacia la Madre de Jesús. Y por la tecnología digital, tenemos archivos fotográficos y de video que nos ponen de frente ante el Sumo Pontífice y María.

En una rápida mirada encontramos imágenes de san Juan Pablo II, Francisco y ahora de León XIV, que nos dan muestra de la ternura y la confianza con la que se acercaban a Ella para encomendarse a su protección y colocarse cerca de Ella en sus distintas advocaciones:

1San Juan Pablo II y la Virgen de Fátima

Juan Pablo II Fátima

Esta entrañable imagen nos recuerda el momento en el que el Papa Juan Pablo II visitó Fátima, donde agradeció a María por haberlo salvado de morir en el atentado del 13 de mayo de 1981, ya que él mismo dijo que la Virgen había desviado la bala que debía acabar con su vida.

O cuando en una de sus visitas a México estuvo con la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe a la que llamó "La Morenita".

2Papa Francisco y la Protectora de Roma

Cuando el cardenal Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, cada año peregrinaba junto a los jóvenes para ver a la Virgen de Luján. Y como Papa, Francisco no salía de viaje sin pasar a despedirse de la Virgen Salus Populi Romani - Protectora de Roma - , y al regreso, acudía a Ella para agradecerle por acompañarle y ayudarle a volver con bien.

Por eso se entiende perfectamente que haya pedido ser sepultado en la basílica de Santa María Maggiore, donde reposa cerca de su amada Madre.

Francis tomb

3Papa León XIV y la Madre del Buen Consejo

Nuestra Señora del Buen Consejo

Una grata sorpresa del nuevo Papa fue la visita inesperada que realizó el 10 de mayo a Genazzano para ver a Nuestra Señora del Buen Consejo, santuario custodiado por la Orden de san Agustín, a la que pertenece.

Y después a Santa María la Mayor, donde rezó ante el icono tan venerado por el Papa Francisco, para orar también frente a la tumba del pontífice.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.