separateurCreated with Sketch.

4 santos populares que conocieron al Papa León XIII

LEO XIII
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 29/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Papa León XIII en su tiempo se relacionó con varios santos que actualmente son algunos de los más populares de la Iglesia Católica

Con la elección del Papa León XIV, se ha arrojado mucha más luz sobre su predecesor, el Papa León XIII, Papa de 1878 a 1903. Aunque León XIII no ha sido canonizado como santo, se relacionó con una serie de santos que se han hecho muy populares en la era moderna de la Iglesia Católica.

El Papa León XIII vivió en una época muy fructífera de la Iglesia Católica, cuando el Espíritu Santo inspiraba a muchos hombres y mujeres a seguir a Jesucristo con todo su ser.

He aquí una breve lista de cuatro santos que se relacionaron con el Papa León XIII y que necesitaron su aprobación para seguir adelante con sus misiones en la vida.

Santa Teresa de Lisieux

De niña, Santa Teresita del Niño Jesús quería entrar en un monasterio carmelita, pero era demasiado joven. Insistió en que se le permitiera entrar en el Carmelo, pero la superiora local se negó.

Sucedió que su familia iba en peregrinación a Roma y tuvo una audiencia especial con el Papa León XIII.

Cuando llegó el momento de pasar por la fila, ella estalló: "Santo Padre, en honor de su Jubileo, ¡permítame entrar en el Carmelo a la edad de 15 años!".

El Papa León respondió: "Ve… ve… ¡Entrarás si Dios quiere!"

Este encuentro contribuyó a allanar el camino para su eventual entrada en el Carmelo.

San John Henry Newman

Poco después de que el Papa León XIII fuera elegido para el papado, le presentaron al sacerdote John Henry Newman. Según The Oratories of England, "el Papa León admiraba la feroz ortodoxia religiosa de Newman y lo nombró cardenal en 1879. La noticia de que iba a ser cardenal llegó como una reivindicación concluyente de su ortodoxia y lealtad a la Iglesia católica".

Es uno de los cardenales de la historia actual y pasada de la Iglesia que no fue ordenado obispo. Cuando fue nombrado cardenal, Newman solicitó expresamente no ser consagrado obispo […] y pidió que se le permitiera permanecer en Birmingham. Ambas peticiones le fueron concedidas y continuó viviendo como cardenal, aún escribiendo, en el Oratorio de Birmingham.

Santa Francisca Javiera Cabrini

En 1880, la Madre Cabrini fundó el Instituto de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús. Quería ser misionera y pidió consejo al Papa León XIII.

Según el sitio web de su orden, "ella y sus hermanas querían ser misioneras en China; visitó Roma para obtener una audiencia con el Papa León XIII. El Papa dijo a Francisca que "no fuera a Oriente, sino a Occidente", a Nueva York, y no a China, como ella esperaba. Debía ayudar a los miles de inmigrantes italianos que ya estaban en Estados Unidos".

San Juan Bosco

San Juan Bosco dependía del apoyo papal para sus diversos apostolados, por lo que cuando el Papa León XIII fue elegido, pudo programar una audiencia privada.

"San Juan Bosco tuvo su primera audiencia privada con León XIII el 16 de marzo de 1878; el Pontífice aceptó convertirse en el primer Salesiano Cooperador. Siempre tuvo un trato afectuoso con el Santo, algo inusual en este Papa que era más bien serio y reservado."

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.