Al final de la audiencia general del 28 de mayo de 2025, el Papa León XIV renovó su llamado a poner fin al uso de armas en Ucrania. Ante la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones, el Papa declaró su apoyo a "todas las iniciativas de diálogo y de paz"
"En estos días, mi pensamiento se dirige especialmente al pueblo ucraniano afectado por nuevos y graves ataques contra la población civil y las infraestructuras", dijo el Papa León XIV en su llamamiento al final de la audiencia general. Ante casi 40 mil fieles reunidos en la plaza de San Pedro, aseguró su oración por "todas las víctimas, especialmente los niños y las familias". En los últimos días hemos vivido intensos bombardeos rusos en Ucrania. Anoche, Rusia informó del derribo de casi 300 drones ucranianos.
Renuevo con firmeza el llamamiento al fin de la guerra y a apoyar todas las iniciativas de diálogo y paz. Invito a todos a unirse en oración por la paz en Ucrania, insistió el Papa León XIV, tras sus declaraciones anteriores.
El 19 de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump mencionó al Vaticano como un lugar adecuado para las negociaciones entre las partes en la guerra en Ucrania. Aunque Moscú se muestra desfavorable a la elección del Vaticano, el cardenal Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, aseguró ayer que "no importa" dónde se celebrarán esos encuentros, sino que la cuestión es que las negociaciones "puedan finalmente comenzar porque es urgente detener la guerra".
El 'primer ministro' del Papa reconoció en la entrevista concedida a los medios vaticanos que eran posibles "otros lugares" para acoger los coloquios, "como Ginebra".
Esta mañana, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, propuso una reunión trilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, informa el periódico Le Monde. El presidente ucraniano consideró en una rueda de prensa que los lugares más realistas para continuar las negociaciones son Turquía, el Vaticano y Suiza.