separateurCreated with Sketch.

El escapulario blanco de Nuestra Señora del Buen Consejo

WHITE SCAPULAR OUR LADY OF GOOD COUNSEL
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 28/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Papa León XIII aprobó el Escapulario Blanco de Nuestra Señora del Buen Consejo en 1893 y lo confió a la Orden Agustiniana

Desde el siglo XIII, los agustinos están a cargo de un santuario en Genazzano (Italia), que alberga una famosa imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo, y de la difusión de su escapulario blanco.

Nuestra Señora del Buen Consejo

Según una leyenda popular, el 25 de abril de 1467, antes de una Misa en honor de san Marcos, la gente del pueblo fue testigo de un espectáculo maravilloso. Oyeron una música melodiosa procedente de lo alto y, al mirar, vieron una nube blanca de luminosa belleza. La nube descendió lentamente y acabó colgando sobre una pared de una capilla lateral de la iglesia.

La nube comenzó a desvanecerse y en su lugar quedó una imagen milagrosa de Nuestra Señora. Casi inmediatamente los enfermos sanaron. Desde entonces, la imagen y la devoción a Nuestra Señora del Buen Consejo han obtenido innumerables curaciones.

Al parecer, la imagen procedía de una basílica de Albania antes de que fuera destruida por los turcos. Los orígenes de la imagen en Albania están rodeados de misterio y hay pocas pruebas de su procedencia o de quién la pintó.

Escapulario blanco

El Papa León XIII tenía devoción a Nuestra Señora del Buen Consejo, incluyendo su título en las Letanías de Loreto. Además, aprobó el Escapulario Blanco de Nuestra Señora del Buen Consejo y lo confió a los agustinos.

El escapulario es de lana blanca y tiene en una pieza la imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo. En la otra pieza de tela está el escudo de armas del Vaticano, o del Papa León XIII junto con las palabras, Fili acquce consiliis ejusi, que en latín significa, "Niño, escucha sus consejos".

Su simbolismo

Aunque no es tan popular como el Escapulario Marrón, mantiene un simbolismo similar.

San Juan Pablo II ofrece una poderosa meditación sobre el uso del escapulario en un mensaje que dirigió a la Orden Carmelita.

"Por eso, el signo del escapulario evoca dos verdades: por una parte, la constante protección de la Santísima Virgen, no solo en el camino de la vida, sino también en el momento de pasar a la plenitud de la gloria eterna; por otra, la conciencia de que la devoción a Ella no puede limitarse a oraciones y homenajes en su honor en determinadas ocasiones, sino que debe convertirse en un 'hábito', es decir, en una orientación permanente de la propia conducta cristiana, entretejida de oración y vida interior".

Aunque sus palabras se referían al escapulario marrón, también pueden aplicarse al escapulario blanco, recordándonos que llevar tal "hábito" debe conducir a un "hábito" de oración.

El Papa León XIV tiene su propia devoción a Nuestra Señora del Buen Consejo y visitó el santuario de Genazzano poco después de ser elegido Papa.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.