separateurCreated with Sketch.

El documental sobre Carlo Acutis ahora disponible en streaming

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Majo Frias - publicado el 28/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El documental que se adentra en la vida de Carlo, y de todos los que han sido transformados por su testimonio, ya está disponible en España y América Latina a través de CREDO, una nueva plataforma de streaming dedicada al contenido religioso

A partir del miércoles 28 de mayo de 2025, el documental Carlo Acutis: el camino a lo real -producción de Castletown Media y Wahl St. Productions- está disponible con subtítulos en español, francés, italiano y portugués a través de CREDO, una nueva plataforma de streaming que busca difundir contenidos de alta calidad y ricos en fe.

Un guía espiritual para la era del Internet 

Tras una exitosa proyección en más de mil salas de cine en Estados Unidos durante el 2024, el filme recibió excelentes críticas y se posicionó como el documental de temática religiosa más taquillero del año.

Tim Moriarty, director ejecutivo de Castletown Media y fundador de CREDO, comentó para Aleteia que este éxito deja ver que las audiencias desean conocer historias que aborden auténticamente las dificultades de la era digital desde una perspectiva católica.

“Los críticos describieron la película como 'oportuna y conmovedora', destacando su capacidad para animar a los adolescentes, inmersos en la cultura de los teléfonos inteligentes, a hacer una pausa, reflexionar y conectar con algo más significativo que sus pantallas. También elogiaron las imágenes espontáneas de estudiantes de secundaria en su peregrinación sin teléfonos, lo que hizo que el testimonio de Carlo resultara inmediatamente identificable y demostró el atractivo práctico de su mensaje”, comentó

El director y fundador también compartió con Aleteia cómo fue el proceso de creación de este documental, para el cual entrevistaron a su madre y compañeros de clase, quienes compartieron historias de sus pequeñas obras de caridad que siguen impactando sus vidas. Sin embargo, destaca que lo más conmovedor fue seguir las vidas de un grupo de estudiantes y ver cómo el testimonio de Carlo tocó sus vidas.

“Más allá de una simple biografía, queríamos explorar la relevancia de Carlo en la actualidad. Para ello, Seguimos a un grupo de estudiantes de secundaria que dejaron sus teléfonos durante dos semanas y peregrinaron a Roma y Asís. Filmamos su viaje mientras lidiaban con la abstinencia digital, experimentaban el don del silencio y rezaban ante la tumba de Carlo. Sus reacciones sinceras —alivio, lágrimas y un renovado deseo de ir a misa a diario— reafirmaron para nuestro equipo el profundo significado de la descripción de Carlo de la Eucaristía como su 'camino al cielo'".

“Investigar a Carlo Acutis para el documental se sintió menos como un estudio formal de un santo lejano y más como conocer a un amigo contemporáneo”.

Además, el documental incluye declaraciones de teólogos y expertos en tecnología, quienes explican cómo las redes sociales -con sus formatos y algoritmos- pueden modificar la percepción que tenemos del mundo. 

“Al contrastar estos desafíos modernos con las prácticas de Carlo (misa diaria, servicio a los pobres y disciplina frente a la pantalla), reconocimos su mensaje como una guía espiritual oportuna para la era de Internet. Este proceso reforzó nuestra creencia de que la santidad no es una reliquia del pasado, sino una invitación vibrante que acompaña a las personas en su vida digital”, expresó Moriarty.

Una nueva plataforma para evangelizar en Internet

Después de años de experiencia en la narración católica, Tim Moriarty vio la necesidad de impulsar el arte católico a través una plataforma que beneficiara tanto a los productores como a las audiencias. “Producir cine católico de alta calidad es costoso, y los distribuidores tradicionales a menudo dudan en asumir el riesgo”. Así fue como nació CREDO.

Esta plataforma permite a los cineastas exhibir sus obras con una compensación justa que apoya directamente a los titulares de los derechos; y al mismo tiempo, ofrece a las audiencias contenidos de fe -cuidadosamente seleccionados- en formato de alquiler bajo demanda; es decir, sin suscripciones ni cuotas periódicas.

“Cuando el público elige alquilar contenido en lugar de esperar a que sea gratuito, transmite que la belleza, la maestría cinematográfica y una sólida perspectiva católica son valiosas y que vale la pena invertir en ellas. Esta decisión fomenta un ecosistema saludable para el arte católico, brindando más recursos a los creadores, mejores películas a los espectadores y un mercado que valora la profundidad por encima de la cantidad”. 

En sus palabras, CREDO ofrece “una alternativa significativa al desplazamiento interminable, una biblioteca enfocada en nutrir la fe e inspirar la imaginación”.

Carlo Acutis: El camino a lo real es el primer contenido disponible en su catálogo; sin embargo, muy pronto tendrán una amplia oferta de contenidos, incluyendo un documental sobre el Papa León XIV, que narrará su vida, desde sus orígenes en Chicago, hasta su llegada a la Sede de Pedro, pasando por su formación teológica y labor misionera.

Para obtener más información puede consultarse su página web.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.