separateurCreated with Sketch.

Por qué Juan Pablo I rechazó la ceremonia de coronación papal

papież Jan Paweł I
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 19/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Juan Pablo I fue el primer Papa que rechazó la coronación papal, creando en su lugar una ceremonia de "toma de posesión" que ha sido utilizada por todos los Papas desde entonces

Desde el siglo IX, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Romana era coronado con una tiara en una ceremonia especial de coronación. Según el Vaticano, "la Tiara Papal está formada por tres coronas que simbolizan el triple poder del Papa: padre de reyes, gobernador del mundo y Vicario de Cristo".

Pablo VI recibió la tiara en una ceremonia especial de coronación, pero fue el último Papa en llevarla.

El 13 de noviembre de 1964, el Papa Pablo VI donó a los pobres su tiara de tres puntas de oro y plata cubierta de joyas en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro. Se dice que el Papa se sintió inspirado tras oír hablar de los pobres de todo el mundo durante el Concilio Vaticano II.

Fin de la tiara

Cuando Juan Pablo I fue elegido Papa, habría sido coronado con la tiara, ya que no había ninguna otra ceremonia. Sin embargo, pidió a su maestro de ceremonias que elaborara una "Misa de inauguración" que no incluyera la coronación.

Este acto estaba en consonancia con el lema oficial de Juan Pablo I: Humildad.

Explicó en su segunda y última homilía, en la Posesión de la Cátedra del Obispo de Roma, que deseaba gobernar la Iglesia a ejemplo de san Gregorio Magno.

"En Roma me pondré en la escuela de san Gregorio Magno, que escribe: "(el pastor) debe, con compasión, estar cerca de cada uno de los que le están sometidos; olvidándose de su rango, debe considerarse al nivel de los buenos súbditos, pero no debe temer ejercer los derechos de su autoridad contra los malvados. Recuerda: mientras cada súbdito eleva al cielo lo que ha hecho bien, nadie se atreve a censurar lo que ha hecho mal; cuando reprende los vicios no deja, con humildad, de reconocerse al nivel del hermano a quien ha corregido; y considera que es tanto más deudor ante Dios, cuanto que sus acciones quedan impunes ante los hombres".

Los papas posteriores siempre tienen la opción de volver a ponerse la tiara, pero ninguno lo ha hecho, pues ya no pretende ser visto como un gobernante temporal, sino solo como un humilde pastor que sirve a las ovejas de Jesucristo.

Misa de inauguración del pontificado de León XIV

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.