separateurCreated with Sketch.

(VIDEO) Misa de apertura del pontificado de León XIV: Iglesia como “signo de unidad”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 18/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Durante la misa de inauguración de su pontificado, el Papa León XIV recibió el palio y anillo del pescador y habló sobre "las dos dimensiones de la misión confiada a Pedro por Jesús: Amor y Unidad".

"Con temor y temblor, me presento ante vosotros como un hermano que quiere ser servidor de vuestra fe y de vuestra alegría", declaró el Papa León XIV durante la Misa de apertura de su pontificado, celebrada el 18 de mayo de 2025, en la Plaza de San Pedro, bajo el sol.

Durante esta liturgia, el nuevo Obispo de Roma recibió el palio y el anillo del pescador, símbolos de su nueva responsabilidad como sucesor de Pedro. Con solemnidad y gravedad, y con palpable emoción, el nuevo Papa presidió esta Misa concelebrada por cerca de 200 cardenales y 750 obispos y sacerdotes. A la celebración también asistieron representantes políticos de más de 150 países.

Encuentro con la multitud

Poco después de las 9 de la mañana, León XIV apareció finalmente en la plaza a bordo de un papamóvil, provocando gran júbilo entre la multitud. Bendiciendo a los niños y saludando a cuantos lo aclamaban, el Pontífice experimentó su primer baño de multitud, que duró unos veinte minutos. También entró en territorio italiano para hacer un recorrido de ida y vuelta por la Vía della Conciliazione , antes de regresar a la basílica.

Una liturgia celebrada con solemnidad y emoción

Al son de las trompetas y del himno “ Christus vincit, Christus regnat ”, el nuevo Papa descendió al Altar de la Confesión, situado en el interior de la basílica. Como es tradición en cada apertura de pontificado, León XIV rezó en el lugar de la tumba del apóstol Pedro, rodeado de los mayores arzobispos y patriarcas orientales en comunión con Roma. Precedido por los cardenales y patriarcas, el Papa salió luego en procesión hacia la plaza, al ritmo de las letanías de los santos, para celebrar la misa.

El Papa de 69 años, sonriente al inicio de la Misa, presidió el resto de la liturgia con serenidad y concentración. Tras la proclamación del Evangelio en latín y luego en griego, el Papa recibió el palio y el anillo del pescador, insignias de su cargo de sucesor de Pedro.

Finalmente fue el cardenal italiano Mario Zenari, nuncio apostólico en Siria –y no el cardenal francés Dominique Mamberti como se había anunciado anteriormente– quien entregó al Papa el palio, ese pañuelo de lana que hace referencia al pastor que vela por sus ovejas. A continuación, el cardenal Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, pronunció una oración de bendición en nombre de los cardenales sacerdotes, antes de que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le entregara el Anillo del Pescador, entre aplausos de la multitud.

Luego recibió el saludo personal de doce "representantes del pueblo de Dios", entre ellos dos matrimonios y tres cardenales, que vinieron a expresarle su promesa de obediencia. El Papa, que intercambió algunas palabras con cada uno de ellos, mostró un rostro muy conmovido, tal como lo mostró durante su primera aparición en la logia de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo.

En su sobria homilía, el Papa volvió sobre "el momento particularmente intenso" vivido por los cardenales y sobre la reciente experiencia del cónclave. "Con orígenes y experiencias diferentes, hemos puesto en manos de Dios el deseo de elegir al nuevo sucesor de Pedro, Obispo de Roma, un pastor capaz de preservar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá para responder a las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy", afirmó quien, hasta el 8 de mayo, era el cardenal Robert Francis Prevost.

"Con temor y temblor, me presento ante vosotros como un hermano que quiere ser servidor de vuestra fe y de vuestra alegría, caminando con vosotros por el camino del amor de Dios, que quiere que todos estemos unidos en una sola familia", dijo León XIV entre aplausos. Su homilía se articuló en torno a "las dos dimensiones de la misión confiada a Pedro por Jesús: Amor y Unidad".

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.