separateurCreated with Sketch.

León XIV nombra al primer obispo del Perú

peru
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 15/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Para su primer nombramiento, el Papa León XIV eligió nombrar a un obispo auxiliar para el Callao, Perú, diócesis que conoce bien

El nombramiento de obispos en todo el mundo, interrumpido por la muerte del Papa Francisco, se reanudó el 15 de mayo de 2025, una semana después de la elección de León XIV. El nuevo Papa eligió -para su primer nombramiento- nombrar a un obispo auxiliar para el Callao, Perú, diócesis que conoce bien ya que fue su administrador apostólico entre 2020 y 2021.

León XIV quiso nombrar al padre Miguel Ángel Contreras Llajaruna para ayudar al actual obispo, Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, en la comunidad católica de este gran puerto del Pacífico. El nuevo obispo auxiliar, de 45 años, es vicario episcopal para la vida consagrada en la diócesis y superior del distrito sudamericano de los Padres Maristas. En esta capacidad, debe haber conocido al obispo Robert Francis Prevost cuando era jefe de la diócesis.

Este primer nombramiento del nuevo pontífice probablemente no es una casualidad y resuena como un guiño, ya que el monje agustino fue misionero en Perú durante una veintena de años, especialmente en Chulucanas, Trujillo y Chiclayo. Además, León XIV estaba familiarizado con este asunto: antes de ser elegido el 267º Papa, fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, responsable del nombramiento de obispos en las diócesis de los antiguos países cristianos.

El puesto de prefecto de este departamento está actualmente vacante, pero León XIV podría encontrar rápidamente un sucesor. Tras ser elegido Papa el 19 de abril de 2005, Benedicto XVI nombró él mismo en menos de un mes un prefecto para sustituirle en la Congregación para la Doctrina de la Fe: Monseñor William Joseph Levada fue asignado a este puesto el 13 de mayo.

Chiclayo: una joya del Perú
Te puede interesar :Chiclayo: una joya del Perú

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.