La estrella del Barça, Lamine Yamal, inspira con su dominio del fútbol, pero también puede ser un referente para muchos que llevan en la piel y en el alma más de una cultura.
Lo afirma Xabier Gómez García, obispo de la diócesis natal del joven futbolista, en su carta pastoral semanal del 11 de mayo de 2025.
“Su presencia en el Barça y otras alineaciones de fútbol envían un mensaje poderoso: la identidad no es una etiqueta única, sino una suma de influencias, vivencias y valores”, escribe el pastor de la Iglesia de Sant Feliu de Llobregat.
Para este dominico, que dirige el departamento de migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Yamal ayuda a replantear la idea de ciudadanía.
“Más allá de los orígenes, lo importante es lo que se construye conjuntamente, con respeto y voluntad de compartir”, asegura el obispo Gómez García.
“Yamal representa una generación que no entiende las fronteras culturales como muros, sino como puentes”, añade.
Riqueza colectiva
El joven astro del fútbol es hijo de padre marroquí y madre ecuatoguineana. Nació en Esplugues, junto a Barcelona, y creció en el barrio obrero Rocafonda de Mataró, cuyos últimos dígitos -304- él suele exhibir con agradecimiento.
Loading
“Lejos de los discursos excluyentes, su recorrido vital nos habla de resiliencia, integración de identidades culturales, esfuerzo y respeto”, destaca el obispo en su carta pastoral.
Para el obispo, “su éxito dentro y fuera del terreno de juego evidencia cómo la diversidad puede ser una fuente de riqueza colectiva”.
Diversidad en armonía
“En un momento en que las identidades pueden ser motivo de tensión o división”, añade el eclesiástico, el joven deportista indica que “la diversidad en armonía es el camino”.
Y el obispo se lo agradece y le apunta como ejemplo de transculturalidad, un fenómeno que, más allá de la convivencia de culturas, implica “la interacción activa y la creación de nuevas formas culturales a partir del diálogo entre ellas”.
Para el obispo, no hay que escoger solo una cultura: la transculturalidad “es una realidad cada vez más presente y necesaria”. Y como muestra Yamal, “una respuesta amorosa a tanta violencia y disgregación”.
Obispo de Sant Feliu desde 2024, Xabier Gómez García forma parte de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y la Promoción humana.
Uno de los proyectos que ha impulsado es “Hospitalidad Atlántica”, que trata de facilitar información veraz a las personas que se plantean migrar para que su decisión sea más libre.
Conoce a algunos futbolistas que han hablado sobre su fe:


