separateurCreated with Sketch.

El poderoso mensaje de Lamine Yamal sobre la identidad

Lamine Yamal Barça
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Patricia Navas - publicado el 12/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El obispo de la diócesis en la que nació el futbolista estrella del Barça considera inspiradora su transculturalidad

La estrella del Barça, Lamine Yamal, inspira con su dominio del fútbol, pero también puede ser un referente para muchos que llevan en la piel y en el alma más de una cultura. 

Lo afirma Xabier Gómez García, obispo de la diócesis natal del joven futbolista, en su carta pastoral semanal del 11 de mayo de 2025.

“Su presencia en el Barça y otras alineaciones de fútbol envían un mensaje poderoso: la identidad no es una etiqueta única, sino una suma de influencias, vivencias y valores”, escribe el pastor de la Iglesia de Sant Feliu de Llobregat.

Para este dominico, que dirige el departamento de migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Yamal ayuda a replantear la idea de ciudadanía.

“Más allá de los orígenes, lo importante es lo que se construye conjuntamente, con respeto y voluntad de compartir”, asegura el obispo Gómez García.

“Yamal representa una generación que no entiende las fronteras culturales como muros, sino como puentes”, añade.

Riqueza colectiva

El joven astro del fútbol es hijo de padre marroquí y madre ecuatoguineana. Nació en Esplugues, junto a Barcelona, y creció en el barrio obrero Rocafonda de Mataró, cuyos últimos dígitos -304- él suele exhibir con agradecimiento.

“Lejos de los discursos excluyentes, su recorrido vital nos habla de resiliencia, integración de identidades culturales, esfuerzo y respeto”, destaca el obispo en su carta pastoral.

Para el obispo, “su éxito dentro y fuera del terreno de juego evidencia cómo la diversidad puede ser una fuente de riqueza colectiva”.

Diversidad en armonía

“En un momento en que las identidades pueden ser motivo de tensión o división”, añade el eclesiástico, el joven deportista indica que “la diversidad en armonía es el camino”.

Y el obispo se lo agradece y le apunta como ejemplo de transculturalidad, un fenómeno que, más allá de la convivencia de culturas, implica “la interacción activa y la creación de nuevas formas culturales a partir del diálogo entre ellas”. 

Para el obispo, no hay que escoger solo una cultura: la transculturalidad “es una realidad cada vez más presente y necesaria”. Y como muestra Yamal, “una respuesta amorosa a tanta violencia y disgregación”.

Obispo de Sant Feliu desde 2024, Xabier Gómez García forma parte de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y la Promoción humana.

Uno de los proyectos que ha impulsado es “Hospitalidad Atlántica”, que trata de facilitar información veraz a las personas que se plantean migrar para que su decisión sea más libre.

Conoce a algunos futbolistas que han hablado sobre su fe:

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.