separateurCreated with Sketch.

El emblema del escudo del Papa León y su simbolismo

Prevost coat of arms
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 12/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Como cardenal, el Papa León XIV colocó el emblema agustiniano en su escudo de armas, que contiene mucho simbolismo porque conserva su esencia misionera

Cuando un sacerdote es consagrado obispo y posteriormente nombrado cardenal, adopta un escudo de armas oficial. Normalmente, este escudo se mantiene si es elegido Papa, aunque puede optar por modificar el emblema.

Cada uno de los tres últimos papas de la Iglesia Católica siguió utilizando esencialmente el mismo escudo de armas que ya poseía como cardenal cuando se inauguró su pontificado.

Se espera que León XIV adopte un escudo similar al que tenía cuando era cardenal.

Una de las principales características de su escudo es el emblema de la Orden Agustiniana, la orden religiosa a la que pertenece.

Emblema agustiniano

En su escudo figura un libro, sobre el que hay un corazón atravesado por una flecha.

Los Agustinos del Medio Oeste ofrecen una descripción del simbolismo del corazón:

"El corazón en llamas es el corazón humano. Simboliza el amor de Agustín a Dios y a sus hermanos y hermanas. El corazón agustiniano está apasionadamente vivo, con el deseo de conocer a Dios y experimentar el amor divino en nuestras vidas".

El libro, abierto o cerrado, tiene el siguiente simbolismo:

"[El libro] representa las Sagradas Escrituras y la propia conversión de San Agustín al cristianismo. Simboliza la Palabra de Dios, fuente de luz y verdad, y la búsqueda de la sabiduría".

La famosa conversión de Agustín tuvo lugar cuando una voz le ordenó "tomar y leer" las Escrituras.

Por último, la flecha "que atraviesa el corazón representa al Espíritu de Dios atravesando nuestros corazones, llamándonos a un crecimiento continuo en la fe, la esperanza y el amor".

Esto se confirma además en las Constituciones de la Orden.

"Las palabras iniciales de la Regla de san Agustín nos orientan: hemos de tener una sola mente y un solo corazón en el camino hacia Dios. Somos viajeros en peregrinación, en la que Cristo es nuestro compañero constante, así como nuestro camino y nuestra meta.

La actividad de nuestro viaje está modelada por la propia experiencia y consejo de Agustín, y se caracteriza por tres elementos esenciales: la búsqueda constante de Dios por medio de una profunda vida interior; el amor práctico al prójimo; y la búsqueda constante de la verdad".

El emblema evoca las propias palabras de San Agustín escritas en su Confesión:

"Nos has hecho para Ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti".

Es una espiritualidad poderosa, que refleja también la búsqueda moderna del sentido de la vida.

El Papa León, que se definió a sí mismo en su primer discurso como "Hijo de San Agustín", se propondrá durante su pontificado encontrar a todos los que buscan a Dios con un punto de vista agustiniano.

También María

La otra imagen principal es la flor de lis blanca sobre fondo azul, una imagen mariana (aunque también puede referirse a la Trinidad). La devoción del Papa a la Virgen María quedó patente desde su primera aparición, cuando se refirió a la Virgen de Pompeya y pidió a la multitud que recitara con él un Ave María.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.