separateurCreated with Sketch.

“Nunca más la guerra”, declara el Papa León XIV

POPE-LEONE-XIV-REGINA-CAELI-MAY11-2025
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 11/05/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Citando a su predecesor, el Papa Francisco, lamentó la actual "tercera guerra mundial en pedazos" y encomendó a María la tarea de obtener del Señor Jesús el "milagro de la paz"

Desde la Logia de la Basílica de San Pedro, León XIV lanzó un llamamiento por la paz mundial, 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el 11 de mayo de 2025, recitando la oración del Regina Caeli . "Nunca más la guerra", insistió, antes de abordar el conflicto en Ucrania, la situación en Gaza y las tensiones entre India y Pakistán.

Durante esta primera oración dominical de su pontificado, León XIV recordó el final de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo de 1945, expresando su tristeza por los "60 millones de víctimas" de esta tragedia. Citando a su predecesor, el Papa Francisco, lamentó la actual "tercera guerra mundial en pedazos".

Desde el balcón de la Basílica Vaticana, el Pontífice se dirigió entonces a "los grandes de este mundo", recordando el llamamiento del Papa Pablo VI "todavía actual": "¡Nunca más la guerra!". Una exclamación fuertemente aclamada por los aplausos de las decenas de miles de personas presentes en la plaza y en la Via della Conciliazione .

El nuevo jefe de la Iglesia católica dijo que lleva en su corazón "los sufrimientos del amado pueblo ucraniano". Mientras Vladimir Putin anunció que Rusia estaba dispuesta a negociar con Kiev ya el 15 de mayo, el Papa expresó su esperanza de que "se haga todo lo posible para lograr una paz auténtica, justa y duradera lo antes posible". También pidió la liberación de "todos los presos" y el regreso de los niños "a sus familias". Desde hace dos años, la Santa Sede se ha comprometido en la repatriación de los niños ucranianos llevados a Rusia, en particular con la mediación del cardenal Matteo Zuppi, enviado del Papa Francisco.

León XIV también compartió su “profundo” dolor por la situación en la Franja de Gaza, donde continúan las operaciones militares israelíes. "Que cese el fuego inmediatamente, que se proporcione ayuda humanitaria a la exhausta población civil y que todos los rehenes sean liberados", pidió.

Satisfacción con el alto el fuego entre India y Pakistán

"He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán", dijo el Papa León XIV. Los dos países asiáticos, poseedores de armas nucleares, anunciaron un alto el fuego el sábado. El miércoles pasado, India atacó varias ciudades de Pakistán para destruir "campamentos terroristas". Pakistán tomó represalias.

"Espero que a través de las próximas negociaciones podamos llegar rápidamente a un acuerdo duradero", afirmó León XIV. Este domingo, los dos países se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego, informa AFP .

En términos más generales, siguiendo los pasos de su predecesor Francisco, el Papa León XIV expresó su pesar por las numerosas guerras en el mundo. Encomendó a la Virgen María la tarea de obtener del "Señor Jesús" el "milagro de la paz".

Mis mejores deseos para las madres

Al concluir sus mensajes, el Papa saludó a las madres. "Hoy en Italia y en otros países se celebra el Día de la Madre", recordó provocando un estruendoso aplauso. Les envío un cálido saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el cielo. Feliz Día de la Madre a todas.

La próxima reunión oficial del Papa León XIV tendrá lugar mañana a las 11.00 horas. Recibirá en el Aula Pablo VI del Vaticano a todos los periodistas que cubrieron el cónclave. Al evento fueron acreditados unos 6 mil periodistas y operadores de medios de comunicación, además de los aproximadamente 600 periodistas acreditados habitualmente por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Estos periodistas proceden de 90 países.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.