separateurCreated with Sketch.

(VIDEO) Evangelio del domingo – 06 abril 2025

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
En este Evangelio Jesús nos recuerda que todos somos imperfectos y necesitamos perdón, nos invita a no condenar los pecados ajenos

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

En el Evangelio del día de hoy, Jesús nos invita a reflexionar sobre nuestra tendencia a condenar y juzgar rápidamente a los demás sin reconocer nuestras propias imperfecciones. Ante una mujer acusada de adulterio, Jesús no responde con juicio, sino con misericordia.

Al decir "El que esté sin pecado, que tire la primera piedra", Jesús recuerda que todos somos imperfectos y necesitamos perdón. Su actitud no es justificar el pecado, sino ofrecer una oportunidad de conversión y transformación.

El padre Giovanni nos invita a reflexionar:

¿Eres más rápido para condenar que para perdonar?

En este evangelio, traen ante Jesús a una mujer sorprendida en adulterio. La arrastran públicamente, no para hacer justicia, sino para poner a prueba a Jesús.

"La Ley de Moisés manda apedrear a esta mujer. ¿Tú qué dices?"

Pero Jesús no responde de inmediato. Se inclina y escribe en el suelo. Luego se levanta y dice una de las frases más poderosas del Evangelio:

"El que esté sin pecado, que tire la primera piedra."

Y uno a uno, todos se van.

Los que venían con piedras listas no soportaron el peso de su propia conciencia.

Jesús se queda solo con la mujer. No la humilla, no le echa en cara su error. Le pregunta:

"¿Nadie te ha condenado?"
"Nadie, Señor."
"Tampoco yo te condeno. Vete y no vuelvas a pecar."

Jesús no justifica el pecado, pero le ofrece una salida: la conversión.

Él no viene a destruir al pecador, sino a levantarlo.

¿A quién estás a punto de apedrear con tus palabras, juicios o actitudes?

Este evangelio nos confronta:

Jesús no nos lanza piedras, nos tiende la mano

Hoy Él también te dice:
"Tampoco yo te condeno. Vuelve a empezar."

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.