La Santa Sede publicó el programa de celebraciones de la Semana Santa, que tendrá lugar del 13 al 20 de abril. Éste no especifica si el Papa Francisco estará presente o si pronunciará la bendición Urbi et OrbiCampaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Donar
El 27 de marzo de 2025, la Santa Sede publicó el programa de celebraciones de la Semana Santa -la semana litúrgica más importante del año para la Iglesia católica-, que tendrá lugar del 13 al 20 de abril. Como el Papa Francisco se encuentra actualmente convaleciente en su residencia, y sus médicos le han prescrito dos meses de reposo, el Vaticano aún no ha decidido si estará o no presente en estos actos. Tampoco se ha especificado cómo se pronunciará la bendición Urbi et Orbi. Se ha confirmado la canonización de Carlo Acutis el 27 de abril.
A tres semanas de la Pascua, la Santa Sede ha anunciado el programa de la Semana Santa. Atípicamente, solo indica el lugar y la hora de las celebraciones, sin especificar los nombres de los celebrantes. Normalmente, es el jefe de la Iglesia católica quien preside estas liturgias que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Este año, sin embargo, el Papa Francisco continúa convaleciente por una grave infección respiratoria, por lo que no se ha confirmado su presencia.
Varios escenarios son posibles. El Pontífice podría estar representado por cardenales que se encargarían de leer sus homilías, como ocurrió en las recientes Misas jubilares. El Papa también podría aparecer brevemente -incluso por vídeo- para bendecir a los fieles, como hizo su predecesor Juan Pablo II en los últimos meses de su vida. "La participación del Papa, y sus modalidades, se evaluarán en función de la mejoría [de su salud] en las próximas semanas", explica la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Misa del Domingo de Ramos, que tradicionalmente comienza con una procesión y abre la Semana Santa, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro el 13 de abril a las 10 de la mañana. El Jueves Santo, 17 de abril, la Misa Crismal está programada para las 9:30 horas en la Basílica de San Pedro. Es costumbre que cada obispo celebre esta Misa rodeado de los sacerdotes de su diócesis, y que bendiga el óleo dedicado a los sacramentos.
El Viernes Santo, 18 de abril, hay programados dos actos: una conmemoración de la Pasión de Jesús a las 17:00 horas en la Basílica de San Pedro, y el tradicional Vía Crucis en el Coliseo a las 21:15 horas. Desde hace dos años, el Pontífice argentino, sensible al frío y a las corrientes de aire, está ausente de este acto al aire libre, al que tradicionalmente asiste el alcalde de Roma.
¿Una bendición Urbi et Orbi sin Papa?
La vigilia pascual tendrá lugar el 19 de abril a las 19:30 horas en la Basílica de San Pedro. Al día siguiente, 20 de abril, la Misa de Pascua tendrá lugar a las 10:30 en la plaza de San Pedro, seguida de la bendición Urbi et Orbi - "a la ciudad y al mundo". Esta bendición solemne de alto nivel está reservada al Papa y solo se imparte en ocasiones especiales. La bendición suele impartirse desde la logia -el balcón- de la basílica vaticana, pero el programa de este año no menciona el lugar, dejando abierta la posibilidad de un acuerdo especial para el Pontífice.
"La bendición Urbi et Orbi es un acto que está unido a la función primordial y universal del Papa y la simboliza", explica a I.MEDIA Mons. Patrick Valdrini, canonista y canónigo de la Basílica de San Juan de Letrán. "Circunstancias excepcionales podrían explicar su sustitución, pero el simbolismo de un Papa que bendice al mundo se vería afectado. La bendición no sería menor. Así que es una cuestión de calendario", añade.
Confirmada la canonización de Carlo Acutis
Otro acontecimiento del calendario requerirá la presencia del Papa: el 27 de abril se celebrará una Misa a las 10:30 en la plaza de San Pedro para la canonización del joven italiano Carlo Acutis. Este acontecimiento está suscitando una gran expectación entre los fieles, y la prensa italiana ya ha anunciado que se han inscrito 100.000 personas. Una vez más, se plantea la cuestión de si el Pontífice puede ser sustituido para una canonización, liturgia que normalmente le está reservada.
La víspera de su salida del hospital, en una rueda de prensa celebrada el sábado en el Gemelli, los médicos advirtieron que el pontífice argentino tendría que guardar reposo y limitar sus reuniones durante dos meses. El martes, el palacio de Buckingham anunció que la visita de Estado del rey Carlos III de Inglaterra al Vaticano, prevista inicialmente para el 8 de abril, había sido aplazada para permitir su convalecencia.