separateurCreated with Sketch.

San Casimiro, un santo poco conocido que amaba mucho a María

CASIMIR
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Annabelle Moseley - publicado el 03/03/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
San Casimiro fue un príncipe polaco que amaba la Eucaristía y a Nuestra Señora. De hecho, pidió ser enterrado con un himno a María colocado bajo su cabeza. Es un perfecto guía de Cuaresma

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Este mes de marzo, al comenzar la Cuaresma, muchos de nosotros nos sumergiremos en devociones a dos famosos santos que han cautivado nuestros corazones: san José y san Patricio. Pero hay otro santo, quizá menos conocido, pero muy querido en su Polonia natal por el tipo de fe y coraje impertérritos que deberían inspirar al mundo entero. San Casimiro (también: Kazimierz) es un guía maravilloso y un ejemplo santo para acompañarnos en esta Cuaresma.

Aunque san Casimiro suele pasar desapercibido, cuando lo descubrimos es como encontrar a un santo amigo que desearíamos haber conocido antes. Su festividad es el 4 de marzo, y este año su fiesta cae el Martes de Carnaval, víspera del Miércoles de Ceniza.

Santo arreglo

Veamos más de cerca lo que podemos aprender de la inteligente disposición de Dios para que estas dos fiestas estén conectadas este año. Aprendamos la sabiduría de san Casimiro y cómo estos tesoros espirituales pueden profundizar el significado de nuestra Cuaresma 2025.

El Martes de Carnaval, cuyo nombre procede de la antigua palabra inglesa "shrive", que significa "absolver", refleja lo que estamos llamados a hacer durante los 40 días de Cuaresma: rezar, ayunar y dar limosna… y también examinar más profundamente nuestra conciencia, ser absueltos confesándonos y hacer penitencia.

Ese martes es también la Fiesta de la santa Faz de Cristo y un gran día para honrarlo es yendo a la Adoración Eucarística u ofreciendo oraciones adicionales. ¿Te sientes inspirado? Reza las "Letanías de la Santa Faz".

Cuánto más significativo será nuestro Miércoles de Ceniza si pasamos el día anterior honrando el Santo Rostro de Nuestro Señor, el Rostro que en su Pasión sudó sangre en el Huerto, recibió el beso traicionero de Judas, fue escupido, golpeado y coronado de espinas. Este bello rostro sigue siendo deshonrado aún hoy en día allí donde el Santísimo Sacramento es profanado o descuidado, y Jesús en la Hostia no recibe la adoración, el respeto y el amor adecuados.

En Cuaresma estamos llamados, más que nunca, a adorar la Eucaristía y a "subir nuestra apuesta" espiritualmente.

Santo Príncipe

San Casimiro tenía una fuerte devoción eucarística, y puede decirse que vivió la Cuaresma todos los días de su vida, ya que optó por llevar una vida de penitencia, a pesar de ser un poderoso príncipe, hijo del rey Casimiro.

El santo gobernaba Polonia cuando su padre estaba ausente y era un líder muy querido. De hecho, este santo-príncipe, como miembro de la familia real, tenía acceso a todos los lujos, pero rehuía la autoindulgencia o lo que él consideraba "blandura". Hacía sacrificios con alegría, como levantarse del sueño para meditar sobre la Pasión de Cristo.

Participaba en la Misa con gran devoción, absorto en la santa oración. Pasaba gran parte de la noche en oración. A menudo rezaba fuera de la iglesia cuando aún estaba cerrada, esperando a que se abrieran las puertas al amanecer.

Como san Casimiro padecía tuberculosis le habían aconsejado que se casara, pues los médicos pensaban que sería bueno para su salud. Él se negó, preservando su virginidad. Su reino se entristeció cuando murió a los 23 años, y se contaron muchos milagros en su tumba.

Ciento veintidós años después de su muerte, su tumba fue reabierta y desprendía una dulce fragancia. Fue canonizado en 1521.

Su canto a María

Una de las historias más entrañables de san Casimiro es que pidió ser enterrado con un himno a Nuestra Señora y que se colocara bajo su cabeza. Este himno era su oración diaria a la Virgen y, como está tan profundamente unido a su corazón, se le conoce como "himno de san Casimiro".

He aquí una cita del himno favorito de san Casimiro para inspirarnos en esta Cuaresma:

"Diariamente, diariamente canta a María, Canta, alma mía, sus alabanzas debidas".

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.