separateurCreated with Sketch.

Irena y Daniel han tenido cuatro hijos en cuatro años… ¡y están encantados!

Irena in Daniel Mrvoš
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Redacción de Aleteia - publicado el 10/10/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Nunca hay un momento aburrido en la familia de Irena y Daniel, que han sido padres de cuatro hijos en cuatro años: Natalia, Tilno, Andrej y Julia. "Nuestra vida no es perfecta, pero es plena", sonríe Irena

Irena y Daniel se casaron tarde en Polonia. Tardaron mucho en encontrarse. "Recuerdo el día que presenté a Irena a mi familia: mi madre, mi tío y su mujer, y mis dos primos. Todos se alegraron mucho por nosotros", dice Daniel. Pronto tuvieron su primer hijo. Seis meses después, Irena volvió a quedarse embarazada. Así que, en solo cuatro años, la pareja tuvo cuatro hijos, convirtiéndose así en una familia numerosa.

"Cuando hablamos de mi primer embarazo, la gente se alegró mucho, pero cuando anunciamos que esperábamos nuestro cuarto hijo, mucha gente empezó a preocuparse por mi salud. Pero, gracias a Dios, he tenido unos embarazos maravillosos", confiesa Irena.

Irena in Daniel Mrvoš

Para ella y su marido, no hay nada malo en tener muchos hijos. Una elección que, en su opinión, no siempre comparte la sociedad:

"Hoy en día es normal tener uno o dos hijos. Pero si tienes más, te vuelves extraño. Estamos muy agradecidos por nuestros cuatro hijos, porque conocemos a muchas parejas que tienen dificultades para concebir, y nosotros hemos tenido cuatro en tan poco tiempo. Si piensas en las condiciones ideales para tener hijos, esas condiciones nunca se cumplen. Así que podemos procrastinar todo el tiempo…"

No se olviden como pareja

Mientras Daniel trabaja en el hospital como técnico médico, ayudando a pacientes con traumatismos craneales, Irena cuida sola de Natalia, Tilno, Andrej y Julia. "Los niños aún no van a la guardería, estoy de baja por maternidad", explica. La rutina diaria de la pareja es muy ajetreada, pero Irena y Danijel no se quejan. Cuentan con la ayuda de sus amigos y familiares. "Aunque la pequeña sigue pegada a Irena porque le da el pecho, intentamos, en la medida de lo posible, tomarnos tiempo para nosotros y a veces nos vamos de fin de semana", confiesa Danijel.

Como señala su mujer, el verdadero reto para la pareja es no olvidar que ante todo son marido y mujer, no compañeros de crianza. "Nuestra vida no es perfecta, pero es plena", sonríe Irena.

"Nuestros hijos siempre encontrarán apoyo en nosotros, en casa, pero también en Dios"

En cuanto al tema de la educación, Irena y Daniel comparten la misma idea: "No existe una educación perfecta, solo intenciones perfectas". "Queremos formar buenas personas y buenos cristianos. Para nosotros es importante que sepan que en la vida siempre encontrarán apoyo en nosotros, en casa, pero también en Dios. Y por eso no importa el camino que decidan seguir”, añade Irena.

La pareja también da gran importancia a la fe y no olvida incluir a Dios en la vida cotidiana.

“Por la noche recitamos la oración del santo ángel junto a una vela que cada día apaga un niño diferente”. Si asistir a Misa dominical con todos los niños sigue siendo un gran desafío para el matrimonio, no dudan en hablar todos los días de la fe cristiana.

“A veces pienso que sus preguntas van más allá de su edad y de nuestras respuestas”, confiesa Irena. Aunque admiten que, diariamente, les faltan horas de sueño, tienen la certeza de que no cambiarían su vida actual por nada del mundo.

“Me siento como en casa en este papel de madre de una familia numerosa”, confiesa Irena. Una opinión compartida por su marido: "Si comparo mi vida de soltero con la de hoy, no volvería jamás..."

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.