Es necesario un "cambio de rumbo", dijo el Papa Francisco ante los promotores del evento ecológico italiano "Festival Verde y Azul" que llegaron al Vaticano con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2023
Durante la audiencia, el Papa elogió las iniciativas de reducción de plásticos de la cadena de comida rápida McDonald’s, de la que había recibido al presidente Chris Kempczinski, un poco más temprano en la mañana.
En su discurso, el pontífice de 86 años recordó su encuentro con Ségolène Royal, entonces ministra francesa para la Transición Ecológica, durante su visita a Estrasburgo en 2014. «Me dijo que había oído que yo estaba escribiendo algo sobre el medio ambiente. Respondí que sí, que estaba pensando con un grupo de científicos y también con un grupo de teólogos. Y ella me dijo esto: «Por favor, publíquelo antes de la Conferencia de París». Y la encíclica Laudato Si‘ «fue hecha así», narró el Papa.
La COP 21 de 2015 en París «fue una gran reunión, no gracias a mi documento, sino porque fue una reunión de alto nivel», también se regocijó el Papa 266, antes de expresar a medias su decepción: «Después de París, lamentablemente… que me preocupa». Y criticar las divisiones en «Bloques de países que promueven sus intereses de forma aislada o insostenible».
«El verdadero enemigo es el comportamiento irresponsable que repercute en todos los componentes de nuestra humanidad hoy y mañana», replicó el Papa Francisco, instando a «un cambio de rumbo, un cambio decisivo del modelo actual de consumo y producción. Cambiar ese modelo es «urgente» e «impostergable», para que las generaciones no hereden un «mundo inhabitable», insistió.
El sucesor de Pedro contó entonces haber recibido en audiencia por la mañana «a los grupos de McDonald’s, el restaurador». «Me dijeron que han abolido el plástico y todo está hecho de papel reciclable, todo», agregó. En Italia, McDonald’s se ha convertido a envases de papel. Por otro lado, en Francia, la vajilla desechable está prohibida en la comida rápida desde enero de 2023, la cadena ahora usa plástico reutilizable.

«En el Vaticano está prohibido el plástico», también saludó el pontífice argentino. «Y tuvimos un 93% de éxito, me dijeron, sin plástico. Son pasos, pasos reales que debemos seguir dando», insistió.
Para el Papa, este desafío debe afrontarse «a todos los niveles, desde las pequeñas decisiones cotidianas hasta las políticas locales, pasando por las políticas internacionales». Es un cambio que «cuesta», coincidió, poniendo el ejemplo de los pescadores italianos de San Benedetto del Tronto, en la región de Marche, «que en un año lograron sacar del mar doce toneladas de plástico». «Recuerdo que estos pescadores de San Benedetto del Tronto me dijeron: «Para nosotros al principio la elección fue un poco difícil, porque traer plástico en lugar de pescado no nos trajo nada”. Pero había algo: su amor por la creación era mayor».