Aleteia logoAleteia logoAleteia
jueves 08 junio |
San Medardo
Aleteia logo
Estilo de vida
separateurCreated with Sketch.

Cómo tener vida espiritual: Empezar a orar con san Ignacio

shutterstock_2278425375.jpg

Shutterstock/Kmpzzz

Mujer en oración.

Sheila Morataya - publicado el 29/03/23

La coach católica Sheila Morataya explica cómo dar nuestros primeros pasos para conectar con Dios. Por su propia experiencia, recomienda un itinerario de la mano de san Ignacio

Para la persona cristiana los cuarenta días de Cuaresma en los que la Iglesia nos invita a hacer una pausa profunda en medio de los ajetreos de la vida diaria, son momentos únicos para buscar la  oración; encontrar a Dios en la oración; amar a Dios en la oración y amarlo en la persona de Jesucristo.

Son momentos los que sirven para comprender la verdad sobre la propia vida. Dios, Jesús, verdadero Dios y verdadero Hombre, va a descubrirnos el misterio profundo de la existencia: amor, propósito, dolor y resurrección. 

Los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola

Llevo más de 6 años practicando los ejercicios espirituales. Hace dos años los hice en Manresa, España, en el Centro Internacional de Espiritualidad Cueva de San Ignacio.

Aproximadamente 50 participantes estábamos ahí para orar. Buscábamos lo que cada hombre y mujer religiosos quiere: hacer la voluntad de Dios. Encontrar a Dios. Amar a Dios intimando con él.  Los deseos más profundos; las dudas del corazón; las debilidades personales quedan iluminadas por ese encuentro vivo con el Amor.

Cuarenta días para ejercitarse mucho

A medida en que los días iban pasando, notaba cómo mi mente se desprendía de las preocupaciones habituales de mi día a día en los Estados Unidos. Comprendía cómo este acontecimiento único «sólo puede realizarse en el secreto y en el silencio de la oración». Fueron cuarenta días que nunca olvidaré.

Hoy quiero compartir con los lectores 4 puntos desde los ejercicios espirituales, que sirven como guía para prepararse interiormente.  

Los cuatro puntos

  1. Serenarse (Ejercicios Espirituales, 239)

Esta es una cita de lo más especial. Hay que buscar alejarse de todo lo que distraiga, de todo lo que haga ruido y que no invite a una conexión profunda con Dios. Al encontrar ese lugar, vigila tu postura. Una postura digna de alguien que va a tener un encuentro con Su Divina Majestad. Respira lenta y profundamente. Siente al exhalar cómo todo el cuerpo se relaja.  Aquí vas a platicar con Dios y a escucharle. Aquí Dios te escuchará y te hablará.

  • Presencia de Dios (Ejercicios Espirituales, 75)

Algo que ha hecho mucho impacto en mí ha sido la enseñanza de San Ignacio de Loyola que nos dice: pensar a dónde voy y a qué…

Voy a visitar el reino de Dios. Ahí aprenderé más de mí, de mi naturaleza, del sentido de mi  vida: del propósito para el que fui creado. Voy a estar con él y voy a amarlo por medio de la persona de Jesús. Entonces podré comprender mejor mi vida, mi sufrimiento y mi camino. Comprenderé que Él me ha amado de una manera personal y única y estoy ahí porque me llama.

  • Oración preparatoria (Ejercicios Espirituales, 46)

San Ignacio propone comenzar todo ejercicio de oración con una oración preparatoria en la que se le pide gracia a Dios nuestro Señor para que todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de su divina majestad. (San Ignacio de Loyola)

  •  Coloquio. (EE 54)

El coloquio es esa conversación que se hace, así como un amigo habla con otro :

«El Señor conversaba con Moisés cara a cara, como lo hace un hombre con su amigo»

Ex 33,11 a

O se puede imaginar uno a sí mismo como un siervo hablando con su Rey de algún error cometido; o pidiendo con mucha humildad una gracia, ¡Señor, aumenta mi fe!

Se disfruta el tiempo como cuando estás enamorado o como cuando ansías con unas ganas locas volver a ver a tu padre y a tu madre después de mucho tiempo. Luego poco a poco vas saliendo del diálogo con acciones de gracias y besos cargados de «¡quiero hacer tu voluntad. Señor!» Termina  con el Padrenuestro tal y cómo Jesús lo hacía.  

A continuación, puedes leer algunos consejos de san Ignacio de Loyola que sirven para nuestras vidas:

Tags:
ejercicios espiritualesoraciónretiroSan Ignacio de Loyola
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.