Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 10 junio |
San Landerico
Aleteia logo
Espiritualidad
separateurCreated with Sketch.

¿La Anunciación es un día de precepto en el que ir a misa?

ANNUCIATION

Fred de Noyelle | GoDong

Philip Kosloski - publicado el 23/03/23

El 25 de marzo es una solemnidad en la Iglesia católica y fue un día de precepto hasta el siglo XIX

Los días de precepto en la Iglesia católica romana los establecen las conferencias episcopales locales. El Vaticano ofrece una guía general en cuanto a la cantidad de días básicos.

Anteriormente la mayoría de las fiestas que tenían el rango de solemnidad eran consideradas un día santo de precepto. Y se requería que los católicos asistieran a Misa ese día.

Este era el caso de la solemnidad de la Anunciación del 25 de marzo, como explica la Enciclopedia Católica:

Esta fiesta fue siempre un día santo de precepto en la Iglesia universal. Como tal, fue derogado primero para Francia y las dependencias francesas el 9 de abril de 1802; y para los Estados Unidos, por el Tercer Consejo de Baltimore, en 1884.

Hoy la Anunciación sigue siendo una solemnidad. Pero ya no es un día de precepto en que los católicos están llamados a ir a misa, a menos que una conferencia episcopal local decida restablecerla.

La razón principal de la reducción del número de tales días en la Iglesia es que la mayoría de los países del mundo son principalmente de naturaleza secular y ya no reconocen las fiestas de la Iglesia como días de descanso.

Una fiesta mariana

El 25 de marzo, nueve meses antes de la fiesta de Navidad, la Iglesia católica celebra el instante en que la Virgen María quedó embarazada de Jesús.

Fue cuando el arcángel san Gabriel saludó a María diciendo: «¡Salve, llena eres de gracia, el Señor está contigo!» (Lucas 1,28). Para el papa Francisco, el momento más revolucionario de la historia.

Un día para celebrar, ojalá yendo a misa a la iglesia junto a tu comunidad.

Tags:
fiestaiglesia catolicamisavirgen maria
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.