Mensaje de paz tras el rezo del Ángelus: "¡La paz es posible cuando las armas callan y comienza el diálogo!"
Tras el rezo del Ángelus y en sus mensajes, Papa Francisco tuvo un momento de recuerdo y oración por los recientes enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia. «Expreso mi cercanía espiritual a las familias de las víctimas, e insto a las partes a respetar el alto el fuego, en vista de un acuerdo de paz. No lo olvidemos: ¡la paz es posible cuando las armas callan y comienza el diálogo!»
De igual manera se expresó el Papa ante la guerra de Ucrania, un lugar donde su enviando se ha visto envuelto en un tiroteo: » Y seguimos orando por el maltratado pueblo ucraniano y por la paz en todos los países ensangrentados por la guerra».
El Pontífice también pidió oración por la gente de Marche (Italia) que en estos días se ha visto azotada por una violenta inundación: «Rezo por los difuntos y sus familias, por los heridos y por los que han sufrido graves daños. ¡Que el Señor dé fuerza a esas comunidades!»
Dio gracias a Dios por su viaje a Kazajistán, del que hablará en la próxima audiencia general y saludó a los presentes en la Plaza:
«Saludo a las Religiosas de María Inmaculada de varias comunidades de África, América Latina, Asia y Europa; así como los fieles de Sevilla y el Grupo Seglar de Nuestra Señora del Cenáculo.
Saludo al grupo de Caturano, diócesis de Capua; los chicos de la Confirmación de Gazzaniga (Bérgamo) y los de Soliera (Modena); los miembros de la comunidad “Hijos en el Cielo”; el Pro Loco de Lazio y el grupo de médicos veterinarios de la provincia de Verona, con sus familias. Saludo también a los jóvenes de “Economía de Francesco”, que están hoy aquí en la plaza: ¡siempre adelante! Nos vemos pronto en Asís.»