Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 04 octubre |
San Francisco de Borja
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

“Que no se apague la antorcha”, una historia singular del Movimiento Familiar Cristiano

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family
FAMFLIX

Famflix

Jaime Septién - publicado el 21/05/22

La casa productora Famflix, que a la vez sostiene una plataforma de videos, documentales, series y programas católicos (www.famflix.mx), lanza este 27 de mayo el estreno mundial de la serie documental “Que no se apague la antorcha”, un conjunto de testimonios conmemorativos del 70 aniversario del Movimiento Familiar Cristiano (MFC)

Producido en México, “Que no se apague la antorcha” muestra desde sus orígenes históricos y espirituales la singularidad del Movimiento Familiar Cristiano, “así como de las gracias y bendiciones que Dios ha manifestado a través de él a lo largo de casi 70 años en todo el mundo, impactando a miles de familias que comparten testimonios maravillosos”, según lo anuncia Famflix en su sitio web.

La serie documental, dirigida y producida por Gerardo Villegas (quien, a su vez, encabeza la plataforma Famflix) es conducida por la reconocida comunicadora mexicana Julieta Lujambio; y en ella participan miembros de la coordinación nacional e internacional del MFC. Aleteia habló de este acontecimiento con el propio Gerardo Villegas.

¿Qué historia hay detrás de este documental? ¿Cuál es el origen y el desarrollo del MFC?

En el afán de FamFlix de seguir contando historias que inspiren a voltear la mirada a Cristo, nos unimos en un acto de Iglesia con el Movimiento Familiar Cristiano para producir la serie documental «Que no se apague la antorcha», sobre la historia del MFC, uno de los movimientos católicos más grandes en Latinoamérica, y de donde se han desprendido miles de testimonios de conversión, muchos de los cuales se podrán apreciar en la serie documental.

Destaco el testimonio de Don Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, monseñor. Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de la arquidiócesis de México, Lupita Venegas, comunicadora católica, entre otros. Además, contaremos con la participación de presidentes nacionales, ex presidentes mundiales, y coordinadores del MFC que nos ayudarán a que este viaje sea una travesía hermosa.

MANUEL Y ANA

¿Qué importancia tiene el MFC en la actualidad? ¿Cómo puede un movimiento así enfrentar los embates en contra de la familia?

Ante una sociedad tan golpeada, sobre todo en el núcleo familiar, movimientos como el MFC contribuyen de manera directa en proporcionar alternativas poderosas para encaminar a la unidad familiar a una senda de valores y de felicidad, desde luego poniendo a Cristo al frente, en quien debe descansar nuestra confianza plena.

El MFC cuenta con una estructura sólida y definida en sus procesos de formación y evangelización; lo que ha permitido que a lo largo de casi setenta años cientos de miles de familias alrededor del mundo reciban tal capacitación y formación para fortalecer sus matrimonios y hogares.

¿Qué pueden encontrar los católicos que no conocen el MFC en esta serie documental?

FAMFLIX

No sólo está dirigida a los miembros del Movimiento, si no a cualquier persona dispuesta a abrir su corazón para conocer una historia capaz de contribuir a enamorarte de Cristo al admirar tantos testimonios que aparecerán. Creemos que los testimonios son poderosos, por lo que cualquier persona disfrutará de una experiencia divina. Además de conocer la estructura de uno de los movimientos católicos más grandes del mundo.

¿Cómo se proyecta Famflix en el futuro? ¿Habrá apertura hacia otros movimientos católicos?

FamFlix ha entendido a lo largo de su corta trayectoria que debe mantenerse siempre a la vanguardia en lo que tiene que ver con la industria del entretenimiento digital; por lo que nos entusiasma saber que hay mucho por delante, siempre alineados con el magisterio de la Iglesia Católica y los avances de la tecnología.

Las puertas de FamFlix siempre estarán abiertas de par en par para contar historias de muchísimos movimientos, congregaciones, vidas de santidad, y todo aquello que promueva el Evangelio y los valores humanos.

¿Cómo se puede acceder a Famflix y a quién va dirigido esta plataforma católica?

FamFlix está disponible en www.famflix.mx y en nuestra app de dispositivos m óviles o de Smart TV (Android TV y Apple TV). Famflix, al ser una empresa apostólica sin fines de lucro, ofrece su servicio a un costo sumamente económico. Por ello invitamos a todas las familias católicas a que se suscriban a esta plataforma donde encontrarán cientos de contenidos que harán que su fe se nutra.

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family

¿Ya eres miembro?

¡Gratis! - Sin ningún compromiso
Puedes cancelar en cualquier momento

Descubre los beneficios:

Aucun engagement : vous pouvez résilier à tout moment

1.

Acceso a nuestra red de cientos de monasterios que rezarán por tus intenciones

2.

Acceso ilimitado a todo el nuevo contenido de Aleteia Family

3.

Acceso al servicio "Carta de Roma"

4.

Acceso exclusivo a nuestra revista de prensa internacional

5.

Publicidad limitada

6.

Acceso exclusivo a publicar comentarios

Apoya a medios que promueven los valores católicos
Apoya a medios que promueven los valores católicos
Tags:
cine espiritualfamiliamexico
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.