Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 23 septiembre |
San Pío de Pietrelcina
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

En México, ¿se puede ser buen cristiano y político?

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family
MEXICAN FLAG

Jess Kraft | Shutterstock

Bandera mexicana

Jaime Septién - publicado el 08/05/22

Los buenos administradores generan riqueza, los malos la dilapidan para ganar adeptos

En una reflexión reciente, Arturo Zárate Ruiz, maestro y articulista en El Observador señala, con certeza, que en México se debe infundir el espíritu cristiano en la política. “Hay muchas razones para ello”, dice en su artículo.

La más obvia es la corrupción, “que en México es colosal”. Según reporta el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el 28.4 por ciento de los hogares del país contó con al menos una víctima del delito en el año 2021.

Casi una tercera parte de los hogares mexicanos se vieron ensombrecidos por la delincuencia. Y lo que es quizá más grave: en 93.3 por ciento de los casos, no hubo denuncia “porque una gran mayoría no confiamos en que las autoridades hagan justicia”, lo que hace que delinquir en México sea una especie (irónicamente dicho) «un negocio seguro».

Administradores buenos y malos

“Hay, sin embargo, razones menos obvias para infundir el espíritu cristiano en la política. Y no hay que pasarlas por alto, entre ellas, las alternativas políticas”, subraya Zárate Ruiz en su artículo.

En gran medida eso de “izquierda” o “derecha” es «mera finta». Más bien la primera distinción importante que debería hacerse es entre buenos administradores y malos administradores. Los buenos administradores generan riqueza, los malos la dilapidan para ganar adeptos.

El problema con los dilapidadores es que a mediano plazo hunden en bancarrota a su país. Y, por supuesto, ellos jamás asumen la responsabilidad: «otros, no ellos, dicen, fueron los que saquearon las arcas de la nación, aunque se refieran a ‘malos’ de tres siglos atrás”.

Las preferencias del autor están con quienes se preocupan por generar riqueza. Sustentan reglas claras, respetadas y estables al tiempo que miran la riqueza nacional como un bien de todos. “Reconocen así la pluralidad de actores en su país”.

Odios y golosinas

“El problema con los buenos administradores es que sus resultados tardan. No se consiguen de la noche a la mañana. Y mucha gente se impacienta”, reconoce Zárate Ruiz en su texto para El Observador.

En muchos países “exitosos” se da una perversión muy lejana del espíritu cristiano de la política. “Para calmar los ánimos y conservar las simpatías del público, se recurre a idiotizar a la gente o con golosinas o con odios (o con ambos) que no pongan en peligro la economía”.

La promoción del consumismo, del libertinaje, de píldoras que imitan la felicidad es la golosina inútil que tanto premian las masas. Los odios son prefabricados, odios que pulverizan a la sociedad y la llevan el egoísmo imperante “y la invención de identidades absurdas”

“Frente a la pulverización de la sociedad se intenta un remedio peor que la enfermedad: la exaltación de una falsa identidad nacional que acaba desembocando en el nazismo”, argumenta el autor.

Los caminos del cristianismo

Todo esto nos obliga a los cristianos a santificar la política. Defendamos y promovamos la familia: la pulverización y el libertinaje la están destruyendo. Que la virtud teologal de la esperanza fortalezca nuestra paciencia humana y nuestra perseverancia, subraya Zárate Ruiz.

Finalmente, pone el dedo en la llaga de muchas sociedades occidentales: “no sólo la mejora económica sino también la moral llevará tiempo. Frenemos la pulverización con solidaridad y participación en proyectos comunitarios genuinos”.

Y termina diciendo: “Frenemos el individualismo y el egoísmo con el servicio y el amor a los demás. Frenemos la corrupción y el libertinaje con una conducta intachable. Que nuestro crecimiento en la virtud ennoblezca la política”.

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family

¿Ya eres miembro?

¡Gratis! - Sin ningún compromiso
Puedes cancelar en cualquier momento

Descubre los beneficios:

Aucun engagement : vous pouvez résilier à tout moment

1.

Acceso a nuestra red de cientos de monasterios que rezarán por tus intenciones

2.

Acceso ilimitado a todo el nuevo contenido de Aleteia Family

3.

Acceso al servicio "Carta de Roma"

4.

Acceso exclusivo a nuestra revista de prensa internacional

5.

Publicidad limitada

6.

Acceso exclusivo a publicar comentarios

Apoya a medios que promueven los valores católicos
Apoya a medios que promueven los valores católicos
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.