separateurCreated with Sketch.

¿Qué significado tiene la Cruz de Jerusalén?

Cruz de Jerusalén
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 04/04/22 - actualizado el 31/03/23
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El símbolo por excelencia de Tierra Santa tiene una historia antigua y muy rica

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

La cruz que constituye el emblema oficial de la Orden del Santo Sepulcro (y que se parece un poco a la bandera nacional de Georgia) tiene una historia antigua y muy rica.

La mayoría de los expertos creen que el símbolo se remonta al siglo XI, y se desarrolló originalmente para el escudo de armas del Reino de Jerusalén.

El mismo símbolo fue posteriormente adoptado por los cruzados que fueron a Tierra Santa en la Edad Media, por lo que también se le llama la "cruz de los cruzados".

¿Qué representa?

La Cruz de Jerusalén generalmente se interpreta como la representación de las cinco llagas de Cristo. Las cruces menores simbolizan las heridas en las manos y los pies de Jesús, mientras que la gran cruz central representa la herida abierta por la lanza del soldado.

Otra interpretación frecuente es que las cuatro cruces menores representan a los cuatro evangelistas, mientras que Cristo mismo es la cruz central.

Anterior a las Cruzadas

La Cruz de Jerusalén tiene fuertes lazos con Tierra Santa, y por esta razón Georgia la eligió como su bandera nacional. Según el embajador de Georgia ante la Santa Sede, "tiene un significado enorme para la identidad georgiana".

"Creemos que esa bandera existía antes de las Cruzadas. El cristianismo en Georgia tiene una larga historia de vínculos con Tierra Santa. Se han encontrado algunos asentamientos monásticos georgianos y manuscritos en Tierra Santa, que se remontan a los inicios del cristianismo en Georgia".

Curiosidad

Debido a su rico significado, la Cruz de Jerusalén es muy popular entre muchos grupos cristianos de todo el mundo. También es uno de los tatuajes más comunes en Tierra Santa, como puedes leer en este artículo.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.