Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 27 septiembre |
San Vicente de Paúl
Aleteia logo
Estilo de vida
separateurCreated with Sketch.

La gente se casa en el metaverso

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family
METAVERSE

INDEEDLYxZilverlight | Shutterstock

El casamiento en el metaverso es tema de comentarios.

Daniel Esparza - publicado el 11/03/22

Las parejas han estado celebrando bodas "masivas" en el metaverso, y sus familiares muertos se incluyen en la lista de invitados

Las restricciones de capacidad para grandes reuniones han estado vigentes desde que comenzó la pandemia en diciembre de 2019. Pero no en el metaverso. Dado que las bodas en Tamil Nadu (India) están limitadas a solo un centenar de personas, Dinesh Padmavathi y Janaganandhini Ramaswamy celebraron la suya en el metaverso, el mundo de realidad virtual y aumentada en el que las personas pueden jugar juegos virtuales, asistir a conciertos virtuales, ir de compras de bienes virtuales, coleccionar arte virtual, pasar el rato con los avatares virtuales de los demás y asistir a reuniones de trabajo virtuales.

Tres mil invitados asistieron a la ceremonia con temática de Harry Potter de Padmavathi y Ramaswamy, incluido el avatar del ya fallecido padre de la novia, quien “bendijo” la unión de la pareja. Sin embargo, antes de la metaceremonia, la pareja se casó legalmente en una pequeña recepción con algunos familiares y amigos: las bodas celebradas en el metaverso no son legalmente vinculantes. Al menos no todavía.

“Podríamos haberlo celebrado vía Zoom, pero el metaverso es mucho más emocionante”, le dijo Padmavathi a Lucas de La Cal, corresponsal de El Mundo en India. Padmavathi, ingeniero de 24 años que trabaja en el Instituto Indio de Tecnología, también es fanático de Harry Potter: el salón de bodas fue diseñado para parecerse exactamente a Hogwarts. 

Se contrató un equipo de 18 personas para programar, diseñar y desarrollar el metaentorno virtual donde se llevó a cabo la boda. Costó 150.000 rupias indias (aproximadamente $2000) y duró una hora. Se enviaron códigos de acceso a invitados de todo el mundo, quienes pudieron personalizar sus avatares, interactuar entre ellos y enviar regalos a la pareja a través de diferentes servicios de compras en línea.

Pero Padmavathi y Ramaswamy no son la única pareja meta casada. La misma semana, Ryan y Candice Hurley se casaban en una ceremonia similar, frente a 2000 “invitados”. Lo hacía enDecentraland, un mercado de realidad virtual que permite a los usuarios crear y monetizar contenido digital.

La pareja, residente en Phoenix (AZ), contrató los servicios de una firma de abogados que ahora está tratando de desarrollar un marco legal que permita a estos metamatrimonios firmar acuerdos prenupciales virtuales con todos sus activos digitales, incluidas las identidades virtuales.

Este artículo está reservado a los miembros de Aleteia Family

¿Ya eres miembro?

¡Gratis! - Sin ningún compromiso
Puedes cancelar en cualquier momento

Descubre los beneficios:

Aucun engagement : vous pouvez résilier à tout moment

1.

Acceso a nuestra red de cientos de monasterios que rezarán por tus intenciones

2.

Acceso ilimitado a todo el nuevo contenido de Aleteia Family

3.

Acceso al servicio "Carta de Roma"

4.

Acceso exclusivo a nuestra revista de prensa internacional

5.

Publicidad limitada

6.

Acceso exclusivo a publicar comentarios

Apoya a medios que promueven los valores católicos
Apoya a medios que promueven los valores católicos
Tags:
matrimonio
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.