Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Durante ocho siglos, la ermita de San Sava se ha aferrado a las laderas de la montaña de Radočelo como un testimonio imperecedero de la fe cristiana de Serbia. El lugar recibe su nombre en honor del santo patrón de Serbia, que vivió allí gran parte del final de su vida mientras se dedicaba a su misión de evangelizar al pueblo serbio.
Se conservan pocos documentos sobre la construcción de esta ermita, pero hay un consenso generalizado en que la ermita se alzó en torno al mismo tiempo que el cercano monasterio de Studenica, el cual, según explica el sitio web Atlas Obscura, fue encargado por Esteban Nemanja, gran príncipe medieval del Gran Principado de Serbia. San Sava era hijo de Esteban, lo cual lo convertía en príncipe de Serbia, y llegaría a convertirse en el primer arzobispo de Serbia.
Los imponentes edificios en la ladera de la montaña se encuentran a 90 metros por encima del nivel del mar, por lo que la ermita tiene una impresionante vista del paisaje del cañón que la rodea. StudenicaInfo, un sitio web dedicado al monasterio de Studenica, explica que la ermita de San Sava solamente es accesible siguiendo un difícil camino a pie cuesta arriba siguiendo la pared del cañón. Este camino se ha mantenido inalterado desde tiempos de san Sava y ofrece a los peregrinos la oportunidad de experimentar el mismo recorrido que hacía el santo.

Una vez en la ermita, que aún da cobijo a monjes, los peregrinos y los visitantes pueden explorar los históricos terrenos, que incluyen las habitaciones de los monjes, el scriptorium, la cueva de san Sava y un manantial de donde puede extraerse un agua helada.
La ermita desempeñó un importante papel en la ilustración de Serbia, ya que san Sava inspiró a los monjes a producir una literatura de naturaleza edificante. Del mismo santo se dice que escribió dos de sus obras en la ermita: Studenica Typikon y Vida de san Simón.
Aunque las múltiples vistas de la ermita de San Sava merecen la pena por sí solas, quizás los peregrinos encuentren el mayor valor espiritual en el largo camino montaña arriba a través de un escenario tan sereno. Los más tranquilos quizás encuentren que este lugar incrustado en la montaña es un lugar ideal para la meditación o la reflexión.
Para echar un vistazo a la ermita de San Sava, en Serbia, mira el breve vídeo más arriba y luego abre nuestra galería de imágenes.