Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 25 marzo |
Anunciación del Señor
Aleteia logo
Viajes
separateurCreated with Sketch.

¿Preparado para un tour virtual por una capilla en honor a San José?

APARECIDA

a12.com

Pablo Cesio - Aleteia Brasil - publicado el 11/05/21

Desde el corazón de Nuestra Señora de Aparecida (Brasil), uno de los santuarios más famosos de América Latina, un recorrido (en silencio) por un espacio dedicado a San José

El pasado 6 de mayo el Santuario Nacional de Nuestra Señora Aparecida fue el lugar elegido para la oración mundial por el fin de la pandemia. En Aleteia pudiste seguir esa celebración en vivo desde el emblemático santuario ubicado en San Pablo, Brasil.

Lo mismo que el resto de la «maratón» convocada por el papa Francisco durante el mes de mayo.

APARECIDA

Sin embargo, de cuasi contradictoria con tanta grandeza, en el santuario es posible avizorar “pequeñas joyas escondidas”.

APARECIDA

Un claro ejemplo de ello es la capilla ubicada a la izquierda del Altar Central. Nada más ni nada menos que una capilla en honor a San José, el padre adoptivo de Jesús.

APARECIDA

Según recuerda el propio portal del santuario (A12) se trata de un espacio sagrado cargado de simbología que también es posible conocer de manera virtual, como lo puedes hacer a continuación, a través de un viaje en silencio, al mejor estilo San José.

Para hacer el tour virtual hacer click aquí

¿Dónde detenerse?

El portal del santuario hace énfasis en cinco aspectos que vale la pena conocer sobre este espacio sagrado. En primer lugar, “la Puerta de la Capilla”. Se trata de una obra de hierro forjado. Representa la entrada al jardín. Está representada con lirios de oro y la frase «Dominus Domum Joseph Concredidit» (El Señor encomendó a José en Su casa).

Por otro lado, la cúpula. En este caso, en tonos dorados y simboliza la luz (Cristo Luz, Pentocostés y la plenitud pascual). “Indica que Dios es la Luz Plena y que el gran vacío es el espacio presente invisible”, recuerda la web.  

También se hace referencia al piso, que con azucenas dibujadas simboliza “la pureza y sabiduría de José”.

En cuanto a las estrellas de David en el pasillo, se expresa que recuerdan la descendencia de San José.

APARECIDA

Al mismo tiempo se sostiene que el panel central, detrás del altar, forma parte de una obra del artista Cláudio Pastro. A través de esto se busca representar el “sueño bíblico de San José. ‘José, hijo de David, no temas acoger a María como tu esposa, porque lo que ella concibió es obra del Espíritu Santo … ‘(Mt 1, 20,21)”.

Por último, también se afirma que en el panel José yace a la sombra de una palmera junto a las aguas. Esto en referencia al “Salmo 1, en el que el justo es como el árbol que siempre está lleno de vida, porque está plantado junto a las aguas”.

“El bastón de José también simboliza su justicia, y las palomas son la ofrenda de los pobres, porque todo lo que se ofrece con sencillez agrada a Dios”, se finaliza.

Así pues, si ya hiciste el recorrido por esta capilla a través de su simbología y belleza, vale la pena recordar una vez más este año tan especial dedicado a San José y que también fue convocado por el papa Francisco (hasta el 8 de diciembre de 2021).

Sin dudas una gran propuesta para seguir meditando en silencio sobre la figura del padre adoptivo de Jesús y ahora también a través de un viaje virtual que ojalá pronto se pueda hacer volver a hacer presencial.

APARECIDA
Tags:
aparecidabrasilsan joseviajes
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.