Joan Roig i Diggle será beatificado este sábado en el templo de Gaudí en Barcelona
¿Qué tiene que ver la basílica de la Sagrada Familia con un chico llamado Joan Roig Diggle?
La ciudad de Barcelona, Jesús y la Eucaristía en el centro, un espíritu internacional y la misión de transmitir el mensaje cristiano son algunos de sus puntos en común.
Aunque el emblemático templo todavía no está acabado, se cumplen ahora 10 años de su consagración por el papa Benedicto XVI.
En su aniversario, el templo acogerá este sábado la beatificación de un joven barcelonés católico de corazón que estudiaba y trabajaba convencido de que el amor responsable y no la violencia puede lograr la justicia social.
Quería ser misionero, pero con sólo 19 años murió mártir al inicio de la guerra civil española. Tienes que conocer su asombrosa historia. Puedes activar los subtítulos en español:
Aunque era barcelonés, le llamaban John porque su madre, Maud, era de familia inglesa. Tenía una gran sensibilidad espiritual y se comprometió profundamente con la Iglesia católica, algo muy peligroso en aquel momento.
El martirio
El 11 de septiembre de 1936, los milicianos llamaron a la puerta de su casa para llevárselo. Después de tomar la Sagrada Forma -que poco antes le había dado su confesor por lo que pudiera pasar-, abrazó a su madre y la tranquilizó diciéndole:
«God is with me / Dios está conmigo»
Una patrulla de juventudes libertarias lo llevó hasta el cementerio nuevo de Santa Coloma de Gramanet, cerca de Barcelona. Allí recibió cinco balas en el corazón y una en la cabeza. Sus últimas palabras fueron, según los testigos de su muerte:
«Que Dios os perdone como yo os perdono».
Un luminoso testimonio para celebrar los diez años de la consagración de la basílica más famosa del mundo.
Para conocer más sobre Joan Roig, pincha aquí