separateurCreated with Sketch.

Una vela abajo… y otra en el cielo

PUNO
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 03/09/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Encienden 501 velas en Puno (Perú) para recordar a las víctimas del coronavirus Sucedió el 30 de agosto, durante la fiesta de Santa Rosa de Lima. Ese día, mientras transcurría la misa, el obispo de la Diócesis “San Carlos Borromeo” de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich, encendió 501 velas para recordar a los que murieron en su lucha contra el nuevo coronavirus, tal cual recuerda una nota de la Iglesia en Perú. 

El gesto y el número hacen referencia a las víctimas de esa localidad, pero también dejan de manifiesto el momento de compromiso y solidaridad en medio de una dura crisis que golpea a toda la humanidad.

“Las velas son por cada difunto (…), así como están encendidas hoy al pie del altar. Pedimos que en el cielo también estén encendidas, allá en la casa del padre ya no hay oscuridad sino todos comparten la luz del señor”, refirió Carrión.

PUNO

iglesia.org.pe

 

Y el humo de estas velas llegó a Dios…

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.