Los franciscanos capuchinos en la primera línea de la caridad en tiempos de Covid en Bolivia
Haga click aquí para abrir el carrusel fotográfico
No son superhéroes, pero le cambian la vida a la gente, en especial a los más vulnerables. Estos hombres de capucha –con hábitos de color marrón- son más conocidos como los franciscanos capuchinos y las imágenes a continuación dejan de manifiesto la ardua tarea que vienen desarrollando en tiempos de pandemia.

Los franciscanos, más allá de estas imágenes que muestran un accionar en cuanto a la entrega de víveres, han venido realizando también un acompañamiento espiritual para con las personas que han perdido a sus seres queridos debido al coronavirus, además de la administración de los sacramentos a quienes lo necesitan.
“Un capuchino es muchas cosas a la vez. Es, sobretodo, un hermano entre hermanos y un hombre de oración. Los hermanos capuchinos cimientan su vida y servicio en estos dos ejes esenciales: la oración y la fraternidad”, se dice en un informe presentado recientemente en el portal Iglesia Viva firmado por Micaela Diaz y que muestra la tarea de estos encapuchados.
¿Quieres conocer más sobre la labor de los franciscanos capuchinos en Bolivia y lo que han estado haciendo durante este tiempo? Puedes ver aquí.
Te puede interesar:
Capuchinos y dominicos cantan villancicos en Washington, DC
Te puede interesar:
La receta secreta de un fraile capuchino: Así nació el Amaro Averna