Con la confirmación de un caso positivo vinculado a una joven embarazada, la pandemia también se propaga entre los pueblos originarios de la Amazonía
El coronavirus, que sigue sacudiendo a Ecuador, también ya es una realidad entre los indígenas waorani, comunidad que se ha hecho famosa en los últimos años por la férrea defensa -en cuanto a aspectos territoriales- de actores de Hollywood como Leonardo Di Caprio o el propio Mark Ruffalo (Hulk).
Según informó el propio Ministerio de Salud Pública de Ecuador, el primer caso de Covid en esta comunidad indígena se dio a través de una mujer embarazada de 17 años, situación que genera más preocupación no solo por la expansión de la pandemia en la Amazonía, sino por la vulnerabilidad de estos grupos.
Por otro lado, en la zona donde ahora emerge la noticia del coronavirus, recientemente se dio una situación compleja vinculada al derrame de crudo, hecho que también llamó la atención y generó un fuerte llamado a la acción.
“Estamos en riesgo”
A través de la ONG Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, reproducido por organizaciones como Waorani Resistencia Pastaza, se alerta que la propagación de este virus localizado en tres provincias (Napo, Pastaza, Orellana) “podría ser catastrófica y altamente letal”, principalmente entre los más ancianos, quienes –según la organización- “no poseen defensas que les permita resistir y generar anti-cuerpos para combatir varias enfermedades”.
Es por eso que se exhortaba de manera urgente a brindar atención humanitaria y en salud en el territorio waorani.