separateurCreated with Sketch.

Bolivia: Le ganó al Covid, agradeció a Dios y dejó el hospital entre aplausos

HOSPITAL
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Pablo Cesio - Aleteia Bolivia - publicado el 05/05/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Hospital San Juan de Dios se transformó en una fiesta tras la curación del coronavirus de una mujer de 48 años con complicaciones renales “Sí, doy gracias por la segunda oportunidad que me da Dios, con esta enfermedad de base que tengo yo decía ya me muero, oré a Él que es el más grande y poderoso. He vuelto a la vida”

Así respondía esta mujer a El Deber al ser consultada sobre si consideraba haber tenido una segunda oportunidad de vida. Es que la respuesta de Mary, una vendedora ambulante de 48 años con problemas renales, ha sido por demás contundente.

En las últimas horas el caso de Mary ha tenido fuerte repercusión en Bolivia, pues -a pesar de todas las dificultades vinculadas a su enfermedad- ha logrado vencer al coronavirus, la pandemia que se sigue expandiendo con fuerza en América Latina.

“Era ambulante, vendía en la calle papel higiénico, toallitas, cosas livianas porque con la enfermedad que tengo no puedo manejar cosas pesadas. Mi rutina era ir a vender al Alto San Pedro, después me venía a mi casa a cocinar. Parece que en algún momento me pasó esto”, cuenta Mary al medio boliviano tras reconocer que el mes que estuvo sin poder ver a su familia fue muy duro.

“Un día, eran las 16:00, me sentí mal, me faltaba el aire, llegué a mi diálisis y me dijeron ¿qué te pasa Mary?, Algo tenés, mejor andá a internarte. Fui al médico y me dijeron que lo que tenía era más grave de lo que pensaba. Al día siguiente me sacaron radiografías en el San Juan de Dios y luego supe que tenía coronavirus. Yo me quería morir, pensé aquí terminó mi vida, pero Dios es tan grande que me salvé, estoy feliz y en mi casa. Vi el sol esta mañana”, dijo en otro pasaje de la entrevista.

 

web3-bolivia-woman-recovered-covid-capture-youtube-1.jpg

Capture Youtube

“Entre aplausos y globos”

La recuperación de Mary ha sido verdadero motivo de fiesta entre médicos y enfermeros del Hospital San Juan de Dios (Santa Cruz). Es que la salida de la “chica covid”, como la llamaban cariñosamente, aconteció entre aplausos y globos. Mientras tanto, Mary se emocionaba y se persignaba.

La situación, de Mary, consigna El Deber en base a declaraciones del director del hospital cruceño, era verdaderamente crítica. Pues además de la batalla contra el coronavirus había que lidiar el tratamiento de diálisis, aspecto que representaba un duro desafío para los médicos.

Pero el domingo 2 de mayo fue el gran día. El momento que Mary nunca más podrá borrar de su corazón. El día que se transformó en motivo de triunfo –individual y colectivo-  en medio de un caso que mucho tiene de Dios.

Tuit de ATB digital: 

Coronavirus en Bolivia

En cuanto al avance de la pandemia del coronavirus en Bolivia, en las últimas horas había más de 1500 casos positivos y 76 personas fallecidas, siendo Santa Cruz uno de los lugares más afectados.

En tanto, este país sudamericano también fue noticia recientemente por haber tenido el pasado sábado –día en que Mary dejaba el hospital- la cifra más alta de contagiados en 24 horas (más de 240) y también por haber sido protagonista de una iniciativa un tanto inusual para un estado laico: la invocación a una jornada de ayuno y oración a cargo de la presidenta interina, Jeanine Áñez.

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.