La imagen del Cristo de la Salud vuelve a colocarse en el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana de México por segunda vez en 300 años La imagen lo dice todo. Y lo único que expresa es fe y confianza. En las últimas horas la Catedral Metropolitana de México fue protagonista de una acción con pocos antecedentes.
Es que, por segunda vez en 300 años, la imagen del Cristo de la Salud volvió a ser colocada en el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana de México.

El objetivo es que los fieles puedan rezar ante ella en tiempos de incertidumbre mundial a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que ya ha dejado miles de muertos en diversos continentes.
En ese sentido también trascendieron oraciones que lo único que ofrecen es rogarle a Cristo protección contra la expansión del coronavirus:
La Arquidiócesis Primada de México pide a todos los fieles elevar sus oraciones al Señor de la Salud para que cese esta epidemia para bien de todos y gloria de Dios.
👉Deja tus intenciones para el Señor de la Salud en comentarios. pic.twitter.com/liyv86y2Mm— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) March 17, 2020
"Padre nuestro, con confianza te pedimos que el #coronavirus no haga más daño y que pueda controlarse pronto la epidemia, que devuelvas la salud a los afectados"…https://t.co/0I7389DRW5#oración #17Mar #Covid_19 #Covid19
— Aleteia (@AleteiaES) March 17, 2020
Un Cristo contra las plagas
Históricamente México ha recurrido a esta imagen en tiempos de grandes enfermedades como el cólera (siglo XIX) o más reciente contra la gripe A (HIN1) en 2009, instancia que también tuvo en vilo al mundo, pero en especial a este país, con miles de afectados.



El Cristo Redentor, emblema de América Latina, cerrado por coronavirus

América Latina vs coronavirus: Cuando la Virgen se transforma en refugio