Antipatris, llamado Aphek en el Antiguo Testamento, conoció dos eventos que invitaban a inscribir su nombre entre las principales ciudades bíblicas. De hecho, mientras las tribus nómadas de Israel se establecieron en esta región del centro de Israel, los filisteos se opusieron a estos recién llegados. El conflicto culminaría en una derrota relatada por el Libro de Samuel y la terrible pérdida del Arca del Pacto … Antipatris también siguió siendo famoso por recibir a Pablo en dirección a Cesarea después de su arresto.
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Antes de ser llamada Antipatris por Herodes, la ciudad instalada cerca de la llanura de Sharon, en el centro de Israel, a pocos kilómetros del Mediterráneo, se llamaba Afeq o “lecho de la corriente”, pues las fuentes del río Yarkón estaban muy cerca .
La ciudad se benefició enormemente de esta posición estratégica en la encrucijada de caminos que conectan el mar con las principales ciudades de Palestina y Jerusalén. Ubicada en un montículo artificial o Tel, Afeq será, sin embargo, por su codiciada posición, el lugar de una batalla muy importante entre las tribus nómadas de Israel y los filisteos, ellos también recién llegados.
El Libro de Samuel (1S 4) en la Biblia relata estos eventos decisivos. Samuel se dirige a su pueblo, animándolos a luchar contra los filisteos que acampaban en Afeq, mientras que ellos estaban en Eben Ezer. El combate se lleva a cabo en campo abierto, ejército contra ejército.
Los filisteos prevalecieron muy claramente al matar a 4.000 israelitas … Cuando los sobrevivientes regresaron a su campamento, los ancianos de Israel lamentaron: “¿Por qué el Señor nos ha derrotado hoy delante de los filisteos? Vayamos a buscar a Silo el Arca de la Alianza del Señor: que ella esté presente en medio de nosotros y nos salve de la mano de nuestros enemigos”

Entonces, dice la Biblia, el Arca fue traída por el sacerdote Eli y sus dos hijos, Jofní y Pinjás. Se escuchó un fuerte grito de ovación en el campamento hebreo, que no dejó de preocupar a los filisteos, al darse cuenta de que el Arca estaba ahora entre ellos: “¡Ay de nosotros, porque nada de esto había sucedido antes! ¡Ay de nosotros! ¿Quién nos librará de este dios poderoso? Este es el dios que castigó a los egipcios con toda clase de plagas en el desierto”.
Los filisteos se atrevieron, sin embargo, a emprender nuevamente la batalla, una batalla que una vez más ganaron. A pesar de la presencia del Arca, Dios ya no estaba del lado de Israel. 30.000 soldados hebreos murieron, incluidos los dos hijos de Elí, Jofní y Pinjás, y el arca fue tomada por los filisteos.
Ira divina
¿Cómo explicar tal derrota? El Libro de Samuel proporciona información valiosa sobre los hijos del sacerdote Elí, Jofní y Pinjás. Los últimos “eran unos canallas que no conocían al Señor”, relata la Biblia, que de hecho informa de prácticas poco piadosas por parte de estos sacerdotes:
“Cada vez que alguien ofrecía un sacrificio, venía el servidor del sacerdote con un tenedor de tres dientes en la mano, mientras se cocía la carne. Entonces lo metía en la olla o el caldero, en la cacerola o el tazón, y todo lo que recogía el tenedor, se lo guardaba el sacerdote para él. (…) El pecado de esos jóvenes era muy grave delante del Señor, porque deshonraban las ofrendas del Señor”.

Aunque Dios sabía cómo castigar severamente a los egipcios que oprimían a Israel, su ira, sin embargo, también caía sobre su pueblo cuando éste se atrevía a mostrar impiedad. El Arca no es un objeto mágico puro y simple que garantiza la victoria contra el enemigo, sino el signo de la fe de su pueblo: si esta última falla, entonces sólo puede venir el castigo de Dios …
Y Afeq se convirtió en Antipatris
Con el período helenístico y el reinado de Herodes, Afeq cambiará su nombre, precisamente en el año 9 a. C., y será llamada a partir de ahora Antipatris según los deseos del rey en homenaje a su padre Antipatro.
Antipatris vivió, entonces, un renacimiento con muchas construcciones, tiendas, calles empedradas para este lugar estratégico que va de Jerusalén a Cesarea. La ciudad era, en la época del Imperio Romano en Judea, el ejemplo mismo de una ciudad próspera que se levantaba en una llanura bien irrigada, abundantes bosques vecinos, una ruta comercial activa y numerosos comercios.
Cuando acaban de arrestar a Pablo en Jerusalén para llevarlo a Cesarea, pasará una noche en Antipatris, como lo evocan los Hechos de los Apóstoles:
“De acuerdo con la orden recibida, los soldados tomaron a Pablo y lo condujeron de noche a Antipatris” para escapar de cuarenta miembros del Sanedrín que habían jurado matar a Pablo, a pesar de que era ciudadano romano, y tenía que ser juzgado por la ley romana.
Una larga noche para Pablo, quien lo explica de una manera que la memoria cristiana retiene menos a Antipatris, a pesar de que este lugar era importante, y hoy en día forma parte del hermoso y verde Parque Nacional de Yarkon …