Suspendido durante 35 años, Papa Francisco levantó su pena canónica en febrero de 2019
El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal falleció este domingo en Managua. Su compromiso político le llevó a apoyar la lucha contra la dictadura de Somoza y eso le valió una dura reprimenda pública de Juan Pablo II. Fue en una visita del Pontífice y cuando Ernesto Cardenal era ministro del sandinismo. Posteriormente sería suspendido del ministerio debido a su militancia política.

En febrero de 2019 Papa Francisco concedió “con benevolencia la absolución de todas las censuras canónicas impuestas al Rev.do Padre Ernesto Cardenal, acogiendo la petición que éste le había presentado recientemente, a través del Representante Pontificio en Nicaragua, de ser readmitido al ejercicio del ministerio presbiterio”.
Una de sus últimas imágenes en el hospital fue tras visitarle el obispo auxiliar de Managua (Nicaragua) monseñor Silvio Báez. Ese día el obispos publicaba un tuit muy significativo