El brote del nuevo coronavirus dispara todas las alarmas también en Latinoamérica tras la confirmación de un caso positivo en Brasil
Tal vez era cuestión de horas. Pero con la confirmación oficial de un caso en Brasil este miércoles 26 de febrero –curiosamente coincidente con en el inicio de la Cuaresma un Miércoles de Ceniza- América Latina le abrió las puertas al nuevo coronavirus, el tema del momento a nivel mundial y que ya ha dejado a más de 2.700 víctimas mortales.
Hasta ahora la región –la única exenta del Covid19- venía siguiendo de cerca lo que estaba aconteciendo en primera instancia en China, luego en Europa, más específicamente en países como Italia y España. Sin embargo, este martes 25 de febrero se dio a conocer que un hombre de 61 años –originario del estado de San Pablo- había regresado al país desde Lombardía, norte de Italia, entre el 9 y de 21 febrero con síntomas de la posible enfermedad.
De forma inmediata, desde el hospital en el que estuvo siendo atendido, se indicó que la primera prueba realizada este martes había dado positiva. Sin embargo, si bien aún no había anuncios oficiales, este miércoles fuentes del gobierno consultadas por medios locales –ver por ejemplo Folha de S.Paulo– señalaban que la contraprueba también así lo indicaba. Desde el Ministerio de Salud de Brasil fue luego confirmado de manera oficial en conferencia de prensa prevista para las 11.30 horas local.