El país sudamericano renovó su consagración a su patrona, la Virgen de los Treinta Tres, en una jornada histórica y llena de alegría Pongamos la mirada por un instante en el 8 de mayo de 1988. Ese día, ante una multitud presente en Florida -uno de los 19 departamentos del país y pequeña localidad de poco más de 30.000 habitantes ubicada a 98 kilómetros de la capital Montevideo- el papa Juan Pablo II consagró Uruguay a su patrona, la Virgen de los Treinta y Tres.
“Ante tu imagen sagrada, oh Virgen de los Treinta y Tres, todo el pueblo del Uruguay, que te reconoce como Madre y Patrona, se confía unánime a mis labios para ensalzarte: “¡Feliz porque has creído!”, y con inefable gratitud te aclama Maestra de su fe”, comenzaba aquella oración de consagración (ver oración completa aquí) pronunciada por el Papa durante su segunda visita a Uruguay.
Según diversos testigos, san Juan Pablo II antes de conocer la imagen de la patrona de Uruguay esperaba encontrarse con una réplica de gran tamaño y elocuente, Sin embargo, quedó sorprendido al comprobar que en realidad la Virgen de los Treinta y Tres es una talla de madera de origen misionero de apenas algo más de 30 centímetros de largo y que acompaña a los habitantes de esa región de América Latina desde antes de existir como país.
Puedes conocer más la historia y devoción en la nota a continuación:
Te puede interesar:
Uruguay se rinde a los pies de su patrona, la Virgen de los Treinta y Tres
En las manos de la Virgen otra vez
Este domingo 10 de noviembre, luego de más de 30 años, Uruguay renovó –también en Florida- su consagración a la Virgen de los Treinta Tres, tras una jornada con miles de peregrinos -algunos a pie, otros a caballo, entre otros medios de transporte provenientes de todos los puntos del país- y cargada de alegría.
Más imágenes aquí (hacer click en galería):
Es que este contundente “sí a la Virgen” en Uruguay es también por demás significativo al tratarse de uno de los países más laicos de América Latina.
¡Una experiencia inolvidable! 🙌 Los jóvenes caminaron 100 kilómetros durante cuatro días para saludar a la #VirgenDeLos33 y renovar junto a toda la #Iglesia la consagración a Ella 🙏 Así se vivió la cuarta edición de la #100KFlorida organizada por @iglesiajovenmvd 👇 pic.twitter.com/JlKK3ImeKJ
— IglesiaCatólicaMdeo (@ICM_uy) November 11, 2019
El objetivo de esta histórica consagración –en el marco de la fiesta anual de la Virgen de los Treinta y Tres cada 8 de noviembre- ha sido también emprender camino hacia el V Congreso Eucarístico Nacional previsto para octubre de 2020.
La misa y ceremonia de renovación estuvo presidida por el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, en la catedral de Florida.
“La prioridad para nosotros, el servicio más útil a nuestros hermanos, lo más práctico que podemos realizar, la tarea más urgente, es hacer presente a Dios y facilitar a todos el acceso a Él. No a un dios cualquiera, sino al Dios que se hizo hombre en el seno de María; al Dios cuyo rostro reconocemos en el amor hasta el extremo, en Cristo crucificado y resucitado”, expresó Sturla durante su homilía, quien esbozó que la prioridad no está en
“Siendo tuyos somos más libres, más fieles, más buenos” , “Consagrarnos a María es un modo de responder al amor con amor” dice el Cardenal en el Santuario de la #VirgenDeLos33 pic.twitter.com/SwTIBMYWXf
— IglesiaCatólicaUy (@iglesiauy) November 10, 2019
“Hoy como la Virgen queremos ir, visitar, llevar a Jesús en nuestros corazones y darlo a luz en la vida de nuestros amigos y familiares, de nuestros vecinos y compañeros de estudio de trabajo, en nuestra sociedad”, prosiguió.
“Nos reconocemos en este Uruguay católico que reza y trabaja, que defienda la vida, que promueve a los más pobres, que está presente en todos los barrios y parajes tendiendo puentes para que no se fragmente más nuestra sociedad, que actúa en los más diversos ámbitos de la realidad nacional y que forja cada día lo que somos como país”, añadió.
Luego de finalizada la misa, finalmente llegó la hora de la consagración:
¡Ahora! 🔴 Renovamos nuestra consagración a la #VirgenDeLos33 🇺🇾 ¡No te pierdas este gran momento! 🙌 Seguí la transmisión de @iglesiauy acá ➡️ https://t.co/iSjMvIJmuO pic.twitter.com/nvMxQXBbV2
— IglesiaCatólicaMdeo (@ICM_uy) November 10, 2019
Los obispos junto con el clero y los peregrinos ingresan al Santuario, donde a los pies de la imagen original de nuestra patrona se renovará la consagración del Uruguay a la #VirgenDeLos33 pic.twitter.com/05kGmbRweF
— IglesiaCatólicaUy (@iglesiauy) November 10, 2019
La jornada prosiguió con la presencia de los peregrinos en Florida, que almorzaron y hasta disfrutaron de un festival folclórico, además de otras actividades dirigidas a la familia.
¡Toda la @iglesiauy reunida! 😊 El Prado de #Florida es una fiesta de peregrinos en el festival por la #VirgenDeLos33 🇺🇾 ¡Música, canto, baile y mucha alegría! 🎉 Fotos: @fgn1410 📸 pic.twitter.com/CZrVS0U9Wq
— IglesiaCatólicaMdeo (@ICM_uy) November 10, 2019
Fue así que transcurrió una instancia histórica, de esas que tal vez no ocupan grandes titulares y portadas, pero que tienen enorme trascendencia, en este caso para Uruguay. ¿Emulando tal vez la pequeñez y sencillez de su patrona, esta singular imagen que tanto sorprendió a Juan Pablo II?
Te puede interesar:
¿Quién es Jacinto Vera y por qué puede ser considerado “apóstol” de Uruguay?