separateurCreated with Sketch.

Madre de Dios, te cuido

MADRE DE DIOS RIVER
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 17/08/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Más de 200 voluntarios recolectaron cuatro toneladas de desperdicios en río Madre de Dios (Perú)Concientizar tanto a pobladores como visitantes sobre la importancia de cuidar los destinos turísticos. Ése ha sido el objetivo de esta iniciativa a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú.

Y es por eso que en los últimos días 210 voluntarios se hicieron cargo del propósito y fueron partícipes de una jornada de limpieza en las orillas del río Madre de Dios, ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata (uno de los mejores lugares para descubrir la Amazonía en el departamento peruano Madre de Dios, tal cual demuestra el video a continuación).

Estos voluntarios recolectaron cuatro toneladas de desperdicios, tal cual reseña el propio Mincetur.

“Quisiera agradecer a todos los participantes en esta jornada de limpieza: funcionarios regionales, provinciales y locales, así como a operadores turísticos, estudiantes y al Ejército Peruano. Esta actividad fue exitosa. Hago un llamado a la población de la importancia de cuidar nuestros atractivos”, expresó el ministro Edgar Vásquez.

 

 

En tanto, al tiempo que sucedía esto, en la zona de Madre de Dios se inauguró un sendero elevado de madera camino al Lago Sandoval.

“Para llegar al Lago Sandoval, antes se caminaba por una trocha. Ahora, gracias a Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), se construyó un sendero elevado de madera que facilita el acceso a este destino turístico. También, se implementó señalética interpretativa, equipamiento para un turismo accesible, zona de embarque y desembarque para el muelle del lago y un puesto de control”, agregó Vázquez.

Gracias a esto, personas en sillas de rueda o con otras dificultades podrán acceder al lugar, iniciativa que fortalece el turismo accesible.

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.