Principe’i, la versión de El Principito traducida al guaraní, será lanzada en agosto en Paraguay
Si sabes guaraní ya te habrá dado cuenta, pero de lo contrario aquí va la traducción: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Efectivamente, una de las frases más emblemáticas y famosas de la célebre obra del autor francés Antoine de Saint Exupéry también se puede leer en guaraní, idioma indígena de América del Sur y fuertemente asociado a Paraguay y donde la mayoría de sus habitantes también lo tienen incorporado como lengua (no en vano es uno de los dos idiomas oficiales).
Y esto gracias al lanzamiento en la Alianza Francesa –en ese país sudamericano- el próximo 5 de agosto del libro “El Principito” traducido al guaraní.
La traducción de esta obra literaria al guaraní, reportan medios como Última Hora, estuvo a cargo de María Gloria Pereira, mujer nativa y bilingüe que también supo traducir a ese idioma la obra Mafalda.
Te puede interesar:
El Evangelio según Mafalda
Asimismo, también ha trascendido la versión de “El Principito” en “castellano paraguayo” a cargo de Elvira Yurrita.
De esta manera, una de las obras más famosas vuelve a sonar, esta vez en guaraní, algo que no hace más que confirmar que se trata de una de las obras más traducidas de todos los tiempos. Y qué mejor momento que éste para recordar más aspectos:
Te puede interesar:
10 maravillosas enseñanzas de vida que nos deja “El Principito”
Te puede interesar:
5 lecciones de vida de “El Principito” demostradas por la ciencia
Te puede interesar:
Los indígenas de la Amazonia también conocen a El Principito
Te puede interesar:
El día que El Principito volvió a veranear en Sudamérica
Te puede interesar:
El principito: ¡No olvidéis lo esencial!
Te puede interesar:
“El Principito” en la lengua tének