Eran 20 menores nativos y sucedió gracias a un operativo montado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna)Por estas horas en varios países del Cono Sur se habla de forma intensa del frío. La acción solidaria y los operativos para ayudar a las personas más vulnerables en situación de calle resuenan en países como Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Fue en medio de este ruido donde en los últimos días trascendió otro rescate por demás alentador, el de 20 menores indígenas en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción (Paraguay) que se encontraban desabrigados, descalzos y algunos bajo los efectos de las drogas, indica una crónica de Última Hora.
Y esto pudo acontecer gracias a un operativo montado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), acompañado por la Policía, la Defensoría de la Niñez y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ente otros.

Niños indígenas esclavizados por narcos, un caso que sacude a Paraguay
Entre el grupo de los rescatados había dos niñas, entre 12 y 13 años de edad, que eran explotadas sexualmente por un “seudolíder” indígena que fue “plenamente identificado”, prosigue Última Hora en base a las declaraciones del director de la Dirección General de Protección del Minna, Eduardo Sosa.
“Se han acercado algunas personas adultas, también indígenas, que comentaron que las nenas estaban siendo explotadas por un adulto”, expresó Sosa.
“Es una persona plenamente identificada, es indígena y ya le pasamos el dato a la Fiscalía”, agregó.

Ola de frío en el Cono Sur se cobra varias vidas y despierta solidaridad
Derivados a un albergue
Desde Minna se informó que los menores indígenas rescatados fueron derivados al albergue Kuarahy Rese ubicado en San Lorenzo. Fue ahí donde los menores recibieron asistencia integral, alimentación y algunos fueron llevados a centros de salud.
“Este procedimiento se extenderá durante la semana y el fin de semana, para garantizar la atención integral de niños y adolescentes en situación de calle, durante los días de más frío y posteriormente reinsertarlos a sus comunidades”, comentó Sonia Moreira del Minna, indica un comunicado de la entidad.
[protected-iframe id=”9edf5847a0251784dfde94b81f9c46d9-95521297-99574856″ info=”https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fnotes%2Fministerio-de-la-ni%25C3%25B1ez-y-la-adolescencia%2Fminna-rescata-a-ni%25C3%25B1as-ni%25C3%25B1os-y-adolescentes-en-zona-de-terminal%2F2325889834124363%2F&width=500″ width=”500″ height=”584″ frameborder=”0″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no”]
También se señaló que los menores rescatados “provienen de diferentes comunidades de origen de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá”, al tiempo de hacer énfasis en que los niños se encontraban sin acompañamiento familiar en la zona.
Así pues, en medio de la ola de frío que sacude el Cono Sur, también hay lugar para la esperanza, para el rescate oportuno de la explotación sexual, una nueva forma de esclavitud moderna que tanto ha comentado el papa Francisco.



Con información en base a Última Hora y Minna