Alfredo Romero, director del Foro Penal: “Esperamos que Michelle Bachelet se haga parte de la solución”
La agenda de Michelle Bachelet en Caracas no pudo ser más intensa. Dedicó jornadas enteras a escuchar a representantes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Desde Juan Guaidó en la Asamblea Nacional, pasando por quienes llevan los datos del hambre en Venezuela, hasta una nutrida representación de familiares de los casi 600 presos políticos que aún languidecen en las cárceles, tanto como las víctimas, quienes llenaron el gran auditorio de la Universidad Metropolitana de Caracas, coordinados por el activo director del Foro Penal Venezolano, el abogado penalista Alfredo Romero quien siempre ha sostenido esta premisa en su larga lucha por la dignidad y la libertad los presos políticos: “No hay que hacer justicia por nuestras propias manos, pero está en nuestras manos que se haga justicia”.
Conoció a fondo el drama de las víctimas
“Se logró sensibilizar a la señora Michelle Bachellet, no sólo a través de un pormenorizado informe, sino también porque ella pudo escuchar los desgarradores y emotivos relatos de las víctimas”, reveló Romero. Por nuestra parte, expusimos en detalle los casos de más de 15 mil personas detenidas desde el 2015 hasta la fecha. Nuestra exigencia es la libertad plena y total de los 600 presos políticos que existen en Venezuela”.
Romero facilitó alguna información, una vez concluido el encuentro, donde aseguró haber logrado el objetivo de enterar a la Bachellet del drama que aflige a las familias de cada preso político que sufre torturas y aislamiento en Venezuela. La Alta Comisionada prometió, no sólo abrir una oficina de su representación en Venezuela sino que dos de sus funcionarios permanecerán en Venezuela por al menos tres meses para monitorear la situación y mantener un flujo de información que reduzca la opacidad en esta materia.