El Mundial de Rafting de Australia y un reconocimiento especial para excombatientes de las FARC que cambiaron las armas por remos
Cualquiera que vea esta imagen inmediatamente la podría asociar con esfuerzo, sacrificio y valentía. Eso es precisamente lo que ha tenido este grupo de deportistas colombianos que participó de la última edición del Mundial de Rafting o Canotaje que finalizó recientemente en Tully (Australia).
El equipo de rafting @remandoporlapaz ya se encuentra en el país tras haber participado en el mundial de Tully, Australia. El equipo, 5 excombatientes FARC y 3 miembros de la comunidad de Miravalle-Caquetá, recibió el reconocimiento especial de Iniciativa de Paz de @intraftfedhttps://t.co/Tlutqo28z4
— Remando por la PAZ (@remandoporlapaz) May 27, 2019
Estos deportistas no fueron campeones –el título se lo llevó Brasil- pero lograron cumplir su mejor objetivo: llevar un mensaje de paz, algo que incluso les permitió obtener un premio especial de paz otorgado por la Federación Internacional de Rafting.
🇨🇴 La barra #colombiana que se vino a apoyarnos en el Campeonato nos trajeron agua de panela, Chocoramos, Pony Maltas, Colombianas y otras cosas ricas de nuestra tierra. ¡Muchas gracias por todo su cariño y generosidad! 😍🇨🇴 pic.twitter.com/Fpbu8QAEsB
— Remando por la PAZ (@remandoporlapaz) May 20, 2019
Es que detrás de estos remos y esfuerzo se encuentra un grupo de excombatientes de las FARC, quienes gracias al proceso de paz en Colombia lograron cambiar las armas por remos y mostrarle al mundo que los cambios son posibles.
Seguimos con las despedidas. Estuvimos en #Brisbane junto a unos colombianos y colombianas que sacaron un rato para llevarnos conocer esta bellísima ciudad. Nos metimos al mar en Gold Coast. Felices y agradecidos por esta experiencia que ya esta terminando. pic.twitter.com/1IQSpZMFPU
— Remando por la PAZ (@remandoporlapaz) May 26, 2019
Cinco de los integrantes de este equipo se reincorporaron a la vida civil tras haber pertenecido a la antigua columna Teófilo Forero, indica El Tiempo, y ahora mantienen vivo su compromiso por la paz.
En las caudalosas aguas del río Tully, #Australia, el equipo de @remandoporlapaz aceptó el desafío del mundial de Rafting 2019, campeonato en el que representaron a #Colombia.#UnaOportunidadLoCambiaTodopic.twitter.com/xMaLGUoR7w
— ARN Colombia (@ARNColombia) May 26, 2019
Un remar constante
«Ustedes mostrarán en Australia una cara diferente de Colombia. La vida es un remar constante y me complace entregar esta bandera que simboliza que después de la lucha armada, se puede construir un futuro a partir del deporte”, expresó antes del campeonato Ernesto Lucena, director de Coldeportes.
Y el equipo de Remando por la paz, tal cual decidieron llamarse, cumplió y llegaron a Colombia con la autoestima bien en alto.
Equipo de ex-Farc recibió premio en Mundial de rafting en Australia. “Este es sin duda el caso de reincorporación más conocido a nivel mundial" @CGRuizMassieu , Jefe de la @MisionONUCol#RemandoPorLaPazhttps://t.co/PdVWiuvmSO via @eltiempo
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) May 28, 2019
“De ser uno campesino a ir a representar a Colombia para mí es un gran orgullo, y espero que los colombianos sientan ese orgullo que siento yo”, dijo a ese medio colombiano Lorena Leyva, la única mujer de los ocho integrantes que componen el equipo.
Más imágenes aquí (hacer click en galería)

Te puede interesar:
Los exguerrilleros de las Farc que cambiaron armas por remos y ahora son guías de rafting