Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 02 octubre |
Aleteia logo
Estilo de vida
separateurCreated with Sketch.

Como vencer el miedo al parto

LABOR PRAYERS

Shutterstock

Cançao Nova - publicado el 16/05/19

La información genera menos angustia. Pero también es importante seguir otros pasos

Algunas embarazadas, especialmente cuando es el primer hijo, generalmente sienten inseguridad sobre cómo quieren tener a sus hijos, y tienen muchos temores hacia el momento del parto. Es importante que, durante el embarazo, las dudas e inseguridades sean acogidas y conversadas con honradez. A medida que la fecha del parto se aproxima, es normal sentir un cierto nivel de angustia. Tener miedo a lo desconocido es normal. Pero sacar a la luz esa sensación de angustia, al hablar con alguien, es una de las soluciones para enfrentar el miedo al parto.

Es común que parientes y amigos quieran ayudar y ofrezcan consejos sobre los más diversos aspectos del embarazo y del parto. Además, debemos recordar que las experiencias de vida son únicas. Lo que fue excelente para la compañera de trabajo puede no serlo para ti. Los demás quieren que vivamos la experiencia que ellas vivieron y que les gustó, pero se olvidan de que cada caso es único, y generan conflicto al transmitir informaciones diferentes.

Toda mujer tiene derecho a saber los pros y contras de la cesárea y los beneficios del parto normal para hacer una opción consciente y responsable. Aconsejo que la gestante y su pareja visiten las instalaciones de la maternidad del hospital que elijan. Allí, podrán ver cómo es el área de urgencias, las salas de parto, etc. Además de eso, también podrán conocer al equipo responsable que les atenderá en el momento del parto. Con eso es posible disminuir la ansiedad y ganar más confianza.

Es esencial estar bien informada, principalmente, sobre todo lo relacionado con el momento del nacimiento. No dudes en preguntar a tu médico obstetra todas tus dudas. Es importante saber qué es lo mejor para ti y para tu hijo.

Consejos para superar el miedo al parto

– Desde el principio del embarazo, es muy importante asistir a los cursos de preparación al parto. Ese tipo de curso trae muchos beneficios, entre ellos ayudar a entender que el embarazo y el parto son procesos naturales. Por eso no hay que tener miedo. La mujer aprenderá a relajarse y a respirar adecuadamente, disminuyendo así el miedo al parto.

– Existen diferentes técnicas de relajación que ayudan a aliviar el estado de ansiedad. Además, esas técnicas también son útiles para controlar las emociones negativas, y el masaje específico para gestantes promueve la relajación y, además, combate la hinchazón y el cansancio típicos del embarazo.

– No esperes para escoger el pediatra de tu hijo solamente después del nacimiento. Si lo conoces de antemano, puedes preguntarle algunas dudas y, en la hora del parto, tendrás más confianza y tranquilidad.

– Descansa. Desde el primer trimestre, la subida de progesterona puede causar somnolencia excesiva. Si puedes, aprovecha para hacer siesta después del almuerzo o cambia la rutina para ir antes a dormir. Intentar inhibir el sueño de cualquier manera puede empeorar tu estado de ánimo.

– Reza, ora, medita. Confiar en Dios y depositar en Él tus esperanzas, para que Él lo lleve todo, puede ser liberador. También puedes leer la Biblia o escuchar tu música religiosa preferida, cuyas palabras de consuelo pueden ser de gran ayuda.

– Un imprevisto no es el final. Si estás planeando un parto normal y al final hay que hacer una cesárea, o adelantar el parto, no hay que temer. Es preciso confiar totalmente en los profesionales que te están atendiendo. Este tipo de situación exige calma y serenidad, especialmente por parte de la madre.

– El apoyo de la pareja también es esencial. El padre tiene un papel fundamental durante el embarazo. Compartir los miedos con él te ayudará a desahogarte y a ver las cosas desde una perspectiva diferente.

Deseamos que tu parto tenga lugar con tranquilidad y paz, estamos seguros de que será una experiencia única, que tendrá como resultado tu mayor regalo: ese hijo al que ya amas. Que el bebé traiga aún más alegrías y unión a toda la familia, y que esa nueva etapa sea una experiencia rica en conocimiento y amor. ¡Felicidades, mamá!

Por Heda Cristina Bilard, via Canção Nova

Tags:
maternidadmujer
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Oración



Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.