La Semana de la Familia hace énfasis este año en la disminución de la violencia infantil
Este 15 de mayo no fue un día más para las familias bolivianas, pues se celebró el Día de Las Familias. Y es por ello, como homenaje, se decidió conmemorar a través de la Alcaldía de Cochabamba por estos días “la Semana de la Familia”.
En ese sentido, el mensaje fuerza en esta oportunidad está dirigido a la disminución de la violencia interfamiliar, así como “promover la corresponsabilidad en el hogar y evitar la desintegración familiar producto de la migración, velando por la importancia de la primera infancia”, tal cual recuerda Los Tiempos.

Te puede interesar:
¿Por qué familias que aparentemente lo tienen todo, se autodestruyen?
“Es necesario fortalecer y promocionar la primera infancia porque es esencial que nuestros niños tengan una familia llena de amor y paz para poder adoptar todas esas competencias y afrontar las vicisitudes de cada día”, expresó la directora de Género Generacional y Familia, Carolina Orias.
Es por todo esto que el tema de la “desintegración” preocupa e interpela. En base a un estudio presentado a la Alcaldía a manos de Aldeas SOS –prosigue El Tiempo-, 226.000 niños solo en Cochabamba corren el riesgo de perder su familia.

Te puede interesar:
8 tips por si me cuesta decir a mi familia que los quiero
“Es un dato que realmente nos ha alarmado muchísimo”, dijo la responsable del proyecto Escuela de la Familia, Gabriela Arraya.
Como respuesta a todas estas situaciones es que a lo largo de estos días se han estado llevando a cabo diversas actividades y propuestas difundidas a través de las redes: pero todo con el espíritu de volver a colocar a la familia en el centro de todo.