En marcha un plan contra heladas y friajes que ayudará a los habitantes de zonas altoandinas a enfrentar mejor las bajas temperaturas. Además, se prevé la entrega de miles de viviendas térmicas
¿Cómo vivir seguros y saludables en zonas altoandinas de Perú donde las temperaturas comienzan a golpear a sus habitantes? De momento, la respuesta proviene de la iniciativa denominada “Operación Abrigo”, el Plan Multianual contra las Heladas y Friajes 2019 que pone en marcha este país sudamericano para ayudar a los habitantes de esos lugares a enfrentar esta situación climática.
En ese sentido, según informó en los últimos días el gobierno, la propuesta multisectorial “comprende campañas de vacunación, entrega de kits de abrigo, implementación de cobertizos para animales, entre otras intervenciones”.
“Estamos aquí iniciando una acción conjunta para atender las necesidades que se presentan por las bajas temperaturas en los pueblos de la sierra, y que todos los años generan problemas. Así como estamos en Puno, los ministros también llegaron a Cusco, Huancavelica y Ayacucho. De esta manera, estamos llevando servicios a todas las regiones”, expresó el presidente Martín Vizcarra.
Por otro lado, el mandatario señaló la necesidad de que esta población cuente con casas adecuadas para afrontar las heladas.
“Estamos dando prioridad a las zonas más altas, hemos hecho un cálculo y requerimos, en la zona de la sierra sur, 50,000 viviendas calientes. Por eso, nos hemos puesto un programa para que estas viviendas, estén construidas en el 2021, como máximo”, agregó.
Viviendas bioclimáticas
Unas 199 familias que viven en el Cusco también recibieron buenas noticias. Pues en el marco de este plan se entregaron “viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi (casa bonita en quechua)”.
Estas viviendas forman parte de un plan de “más de 6000 que tiene programadas construir este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en nueve regiones: Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Moquegua y Tacna”, recuerda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Estos lugares térmicos están acondicionados para aumentar la temperatura al interior hasta 8º C y mantener el calor.