separateurCreated with Sketch.

Rafael Henzel, rezo por ti

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 27/03/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La muerte de un sobreviviente de la tragedia aérea de Chapecoense genera conmoción a nivel internacional El periodista brasileño Rafael Henzel era un verdadero héroe y su historia emocionó al mundo entero. Este hombre logró sobrevivir a la recordada tragedia aérea de Chapecoense del año 2016, instancia donde 71 personas perdieron la vida en un vuelo con destino a la localidad colombiana de Medellín.

“En Chapecó. En casa. Porque Dios quiso. Gracias al pueblo chapecoense, a las oraciones de Brasil y del exterior. Sigo el tratamiento en Chapecó”, dijo este hombre en sus redes luego de ese terrible accidente.

 

[protected-iframe id=”1099b2d86a1782c45020f9a072572b28-95521297-99574856″ info=”https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Frafael.henzel%2Fposts%2F1143585735695065&width=500″ width=”500″ height=”527″ frameborder=”0″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no”]

 

En aquel momento, el objetivo era disputar la final de la Copa Sudamericana, pero todo se convirtió en tragedia.  Sin embargo, la vida continuó para Henzel, quien luego de recuperarse retomó sus actividades en medios locales.

En las últimas horas Henzel volvió a convertirse en noticia, pues se confirmó que este hombre de 45 años murió luego de sufrir un infarto mientras jugaba un partido de fútbol con amigos.

De forma inmediata, el anuncio comenzó a dar vueltas y las condolencias no se hicieron esperar.

“La Asociación Chapecoense de Fútbol se dirige al público a fin de manifestar el profundo pesar y toda la consternación por la noticia del fallecimiento del periodista Rafael Henzel, ocurrido la noche del martes”, expresó el club Chapecoense.

 

 

“Se convirtió en un símbolo de la reconstrucción del club y, en las páginas verdes y blancas de esta institución, siempre habrá un recuerdo de su ejemplo de superación y de todo lo que hizo, con amor, por el equipo, por la ciudad de Chapecó y por todos los aficionados del fútbol”, agregó la institución.

Dios quiso que el último viaje de Henzel no haya sido aquel, sino éste. Henzel murió también siendo un héroe y en una instancia vinculada al deporte, como sutil homenaje a quienes perdieron la vida en aquella jornada de noviembre de 2016. Sin dudas, un acontecimiento que no deja a nadie indiferente. Es por eso que ahora la invitación es a la oración. Unámonos: “Rafael Henzel, rezo por ti”.

Recordemos a través de esta galería a las víctimas de otros accidentes aéreos. Por ejemplo, esto sucedido en Colombia en 2016 cuando un avión que llevaba a futbolistas del club brasileño Chapecoense se estrelló. También, un poco más acá en el tiempo, lo sucedido con Emiliano Sala, el joven jugador de fútbol argentino que tuvo en vilo al mundo entero (hacer click en galería): 

 

 

 

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.