Un particular homenaje en el Día Meteorológico Mundial“En esta celebración se pone de relieve la función del Sol como emisor de la energía que hace posible la vida en nuestro planeta y como fuerza por la que se rigen el tiempo, las corrientes oceánicas y el ciclo hidrológico”.
Con estas palabras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presenta la conmemoración del Día Meteorológico Mundial este 23 de marzo cuyo lema es “El Sol, la Tierra y el tiempo”.
La fecha elegida hace referencia a la entrada en vigor, en 1950, del convenio por el cual se creó la OMM. Durante esta jornada el foco está puesto en el Sol y cómo aprovechar su energía. También se recuerda cómo calienta lo suficiente nuestra “casa común” (Laudato Sí) para que la vida de los seres vivos pueda desarrollarse.
“Hace más de 4 500 millones de años que esta bola caliente de plasma incandescente es la fuerza que sustenta el tiempo, el clima y la vida en nuestro planeta”, dice la OMM, además de hacer otras consideraciones sobre el efecto invernadero y la capa de ozono.
Más información sobre este día aquí
Pero la instancia también sirve para reflexionar, junto con todos los efectos del calentamiento global, sobre un tema que aqueja a millones de personas en todo el mundo y que tiene que ver con las catástrofes climáticas y meteorológicas.
A continuación 12 imágenes que te harán reflexionar:


Al Gore admite que “se haría católico” por el Papa Francisco y la Laudato Si’