separateurCreated with Sketch.

“El Guinness de la misericordia”

CUCUTA
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 20/03/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

¡Un millón de almuerzos! Lo que se hace en Cúcuta (Colombia) por los venezolanos merece entrar en “el libro Guinness de la misericordia”

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

La imagen pertenece a la Casa de Paso Divina Providencia en Cúcuta, lugar de acogida en Cúcuta, frontera Colombia-Venezuela, para los venezolanos que huyen de la crisis humanitaria.

Ese en este lugar donde “desde el 5 de junio de 2017 hasta la fecha se han distribuido un millón de raciones (almuerzos y cenas) y otro tanto más en desayunos”.  

Esta afirmación, reproducida por la Conferencia Episcopal de Colombia, lejos de la vanagloria o buscar un récord Guinness convencional, lo que hace es confirmar el trabajo muchas veces invisible de personas que buscan ayudar a quienes más lo necesitan.

Por otro lado, se destaca que la cifra fue alcanzada en el día de la solemnidad de San José, este 19 de marzo, algo que ha generado también que durante la jornada se realizara una instancia de oración y agradecimiento por quienes mantienen en pie esta gran obra.

 

CUCUTA

cec.org.co

 

En este lugar hay aproximadamente unos 800 voluntarios, entre ellos donantes, religiosos y sacerdotes coordinados por el Padre José David Caña Pérez.

 

 

Es aquí donde aparece presente aquello del Evangelio: “Porque tuve hambre y me dieron de comer”.

De esta manera, el llamado es continuar por el mismo camino y seguir alimentando a los necesitados. Sin dudas algo que debería entrar en algún libro de récords, como el Guinness, pero de la misericordia.

Hambre en Venezuela:

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.